PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 22 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los pagos directos de la PAC beneficiarán a más de 726.000 agricultores y ganaderos

27/06/2019
en Alimentación

AgricultorEntre el 16 de octubre y el 30 de junio se abonará en España el 98% de los 5.125 millones de euros de los pagos directos de la Política Agrícola Común (PAC) de la campaña 2018. Así, más de 726.000 beneficiarios han recibido 5.006 millones de euros en pagos directos de la PAC de 2018.

El pago de estas ayudas será abonado por las comunidades autónomas -coordinadas por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación- a los beneficiarios.

No obstante, el reglamento comunitario permite que los pagos pendientes de la PAC puedan seguir efectuándose hasta el próximo 15 de octubre siempre y cuando se haya abonado, a 30 de junio, más del 95% del total de los pagos directos previstos.

Los regímenes de ayuda desacoplada comprenden el régimen de pago básico, el pago para prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente (pago verde), el pago para jóvenes agricultores y el régimen simplificado para pequeños agricultores.

Entre los regímenes de ayudas asociadas a la producción figuran las de los siguientes cultivos: arroz, cultivos proteicos, frutos de cáscara y las algarrobas, legumbres de calidad, remolacha azucarera, tomate para industria, así como las vinculadas a las explotaciones que mantengan vacas nodrizas, vacuno de leche, vacuno de leche que mantuvieron derechos especiales en 2014, de ovino, de caprino y para los ganaderos de ovino y caprino que mantuvieron derechos especiales en 2014.

Respecto al pago específico al algodón y las ayudas al vacuno de cebo, los requisitos de admisibilidad de estas ayudas no pueden ser verificados hasta el inicio del año siguiente al de presentación de la solicitud. Por ello el importe unitario para el pago, cuyo cálculo se basa en las unidades de producción (hectáreas y número de animales) que cumplen dichos requisitos, se calcula más tarde. Los pagos de estas ayudas comenzaron a principios de 2019 y, al igual que en los demás regímenes, el plazo ordinario para hacer efectivos estos pagos concluye el 30 de junio de 2019.

Cada Comunidad Autónoma establece su propio calendario de pagos, que a su vez depende de la planificación y ejecución de los controles que debe llevar a cabo para verificar los requisitos de admisibilidad de las ayudas en la totalidad de los expedientes.

Entre las ayudas a los jóvenes agricultores destaca el pago complementario a jóvenes agricultores y asignación de derechos de la reserva nacional de pago básico que se realiza a todos los jóvenes agricultores que cumplen las condiciones básicas de instalación y formación establecidas en la normativa.

En esta campaña 2018 ha aumentado significativamente la ayuda a jóvenes agricultores. Este pago complementario a los jóvenes agricultores, por el que se incrementa del 25% al 50% el valor de los derechos de pago básico de estos titulares, casi se ha triplicado en esta campaña.

A 30 de junio de 2019 las comunidades autónomas pagarán 51,6 millones de euros, casi tres veces más si se compara con los 18,4 millones de euros que se pagaron por este mismo concepto en la campaña 2017.

Este incremento se debe a a la incorporación al régimen de pago básico de un número muy importante de jóvenes en 2018 debido al aumento de las convocatorias de ayuda a la primera instalación en el marco de los programas de desarrollo rural de las comunidades autónomas, a través de la asignación de derechos de la reserva nacional, y a la decisión de España, en aplicación del Reglamento “Omnibus”, de duplicar el montante a conceder de forma individual para el complemento a jóvenes agricultores.

Este mes de junio, el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha emitido una resolución complementaria de asignación de reserva nacional de derechos de Pago Básico solicitados en 2018 y que ha sumado 3,15 millones de euros que se han concedido a 593 agricultores.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

HiperDino
Distribución

HiperDino invertirá 14 millones de euros en ampliar su centro logístico de Güímar

21/04/2021

HiperDino destinará 14 millones de euros en este primer semestre del año a la ampliación del centro logístico instalado en...

Nueva Pescanova crea un proyecto innovador que busca desarrollar una fábrica inteligente
Empresas

Nueva Pescanova crea un proyecto innovador que busca desarrollar una fábrica inteligente

21/04/2021

El Grupo Nueva Pescanova ha presentado Sea2Table 4.0, un proyecto de I+D+i que lidera y con el que busca avanzar...

La elaboración de los Cavas de Guarda Superior será 100% ecológica en 2025

La elaboración de los Cavas de Guarda Superior será 100% ecológica en 2025

21/04/2021
Upfield incluirá la huella de carbono en el etiquetado de casi nueve millones de productos en España

Upfield incluirá la huella de carbono en el etiquetado de casi nueve millones de productos en España

21/04/2021
KitKat

KitKat se compromete a alcanzar la neutralidad en carbono para 2025

21/04/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

HiperDino

HiperDino invertirá 14 millones de euros en ampliar su centro logístico de Güímar

21/04/2021
Nueva Pescanova crea un proyecto innovador que busca desarrollar una fábrica inteligente

Nueva Pescanova crea un proyecto innovador que busca desarrollar una fábrica inteligente

21/04/2021
La elaboración de los Cavas de Guarda Superior será 100% ecológica en 2025

La elaboración de los Cavas de Guarda Superior será 100% ecológica en 2025

21/04/2021
Upfield incluirá la huella de carbono en el etiquetado de casi nueve millones de productos en España

Upfield incluirá la huella de carbono en el etiquetado de casi nueve millones de productos en España

21/04/2021
KitKat

KitKat se compromete a alcanzar la neutralidad en carbono para 2025

21/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies