PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 24 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Unión de Uniones estima en 1.500 millones de euros las pérdidas en cereales en España por la sequía

20/06/2019
en Alimentación

Campo de cereales afectado por la sequíaLa Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante la incipiente sequía que se está dando en todo el territorio, ha estimado una pérdida en la cosecha de cereales de 1.500 millones de euros. En concreto, señala que la situación actual es “muy similar” a la del año 2017, en el que se cosecharon 7,6 millones de toneladas menos que en 2018.

Igualmente, tomando como referencia el año pasado, la organización “pone en evidencia que se vayan a perder alrededor de nueve millones de toneladas la pérdida de cosecha de cereal de secano por la falta de lluvia, que supone el 46% de pérdida”.

A este respecto, alerta de que en un trienio (2017 -2019) se han dado ya dos años de sequía y propone que la Administración “tome medidas que ayuden a paliar la situación por la que atraviesan los agricultores, así como los ganaderos de extensivo, perjudicados también por la falta de pastos y el consiguiente aumento del precio de los piensos y forrajes”.

En esta campaña, una de las regiones más castigadas es Castilla y León, que ha visto reducirse su cosecha de cereales de secano en casi un 60% respecto al 2018, según la estimación de Unión de Uniones, con las consiguientes pérdidas económicas que suponen para el territorio.

Por su parte, también Extremadura, Valencia, Cataluña, Madrid y Andalucía han visto mermada su producción por la falta de lluvias, con una reducción entre el 56% y el 52%, mientras que en Castilla – La Mancha se registran pérdidas de producción 1,5 millones de toneladas, lo que supone alrededor de un 38%.

Para paliar los efectos negativos de la sequía, Unión de Uniones propone mayor flexibilidad para el cumplimiento de los compromisos del pago verde de la PAC, al darse situaciones en el que el segundo o tercer cultivo sembrado no ha nacido de forma adecuada ante la falta de lluvias y dar cumplimiento al requisito de la diversificación de cultivos, como ha sucedido con el cultivo del girasol. 

Igualmente, solicita la flexibilización para el cumplimiento de los compromisos de agroambiente y clima de las medidas agroambientales de la PAC cuando, debido a la falta de precipitaciones, no se consiga llegar a los objetivos o requisitos planteados. Tambén pide que se establezca una compensación parcial de la pérdida a través de ayuda de mínimos a agricultores y ganaderos afectados incrementando el tope máximo por explotación, hasta los 25.000 euros.

Unión de Uniones se ha dirigido al Ministerio de Agricultura para conocer si el Ministerio va a poner sobre la mesa soluciones reales. "No estamos dispuestos a consentir en silencio a que se repita lo que pasó con la sequía del 2017", afirma la organización, aludiendo al incumplimiento de las medidas aprobadas en la Ley 1/2018 contra la sequía, que entre otras cuestiones, preveía un fondo extraordinario de ayudas de 1.000 millones de euros y otras actuaciones como el contrato eléctrico de regadío con dos potencias diferentes a lo largo del año.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Laboratorio
Alimentación

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021

La Comisión Europea ha autorizado este viernes cinco cultivos modificados genéticamente (tres de maíz y dos de soja) y ha...

Ebro Food Valley
Empresas

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021

El pasado 20 de enero se envió la propuesta para el proyecto Ebro Food Valley, con el que se aspira...

Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Laboratorio

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021
Ebro Food Valley

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021
Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies