PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 23 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Bruselas aprueba una nueva legislación sobre transparencia en la evaluación de riesgos alimentarios en la UE

14/06/2019
en Alimentación

LaboratorioTras la aprobación por el Parlamento Europeo el 17 de abril de 2019, el Consejo adoptó formalmente este jueves un nuevo Reglamento sobre la transparencia y la sostenibilidad de la evaluación de riesgos de la UE en la cadena alimentaria.

Este nuevo Reglamento se basa en una propuesta de la Comisión Europea presentada en abril de 2018 y modifica principalmente el Reglamento de la Ley General de Alimentos. Se espera que se publique en el Diario Oficial el 6 de septiembre de 2019 y tras su entrada en vigor 20 días después de su publicación, será aplicable 18 meses después.

La Comisión Europea ha señalado que trabajará estrechamente con la EFSA para garantizar la correcta aplicación del nuevo Reglamento cuyo objetivo es aumentar la transparencia de la evaluación de riesgos de la UE en la cadena alimentaria, reforzar la confiabilidad, objetividad e independencia de los estudios utilizados por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), y volver a examinar la gobernanza de la EFSA para garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

La nueva normativa cubre la revisión del Reglamento de la Ley General de Alimentos y la modificación de ocho actos legislativos que tratan con sectores específicos de la cadena alimentaria: OGM (cultivo y para uso de alimentos / piensos), aditivos para piensos, aromas de humo, materiales en contacto con alimentos, aditivos alimentarios, Enzimas y aromas alimentarios, productos fitosanitarios y nuevos alimentos .

El Reglamento estipula que todos los estudios e información que respaldan una solicitud de un producto científico por parte de la EFSA se harán públicos automáticamente cuando una solicitud se valide o se encuentre admisible. Esto se hará en la etapa inicial del proceso de evaluación de riesgos, en un formato electrónico de fácil acceso con la posibilidad de buscar, descargar e imprimir los estudios. La información confidencial será protegida en circunstancias debidamente justificadas. Las reclamaciones de confidencialidad serán evaluadas por la EFSA.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Laboratorio
Alimentación

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021

La Comisión Europea ha autorizado este viernes cinco cultivos modificados genéticamente (tres de maíz y dos de soja) y ha...

Ebro Food Valley
Empresas

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021

El pasado 20 de enero se envió la propuesta para el proyecto Ebro Food Valley, con el que se aspira...

Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Laboratorio

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021
Ebro Food Valley

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021
Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies