PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 19 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El consumo de pescado en España desciende un 2,8% en 2018

14/06/2019
en Consumo

PescadoEl consumo doméstico de pescado es una de las mayores preocupaciones del sector. De hecho, según los últimos datos recopilados por la Confederación Española de Pesca (Cepesca), en 2018, ha habido un descenso del 2,8% en la demanda de productos de la pesca frente a 2017.

Esta caída se ha producido tanto en pescados (-4,2%) como en mariscos/moluscos y/o crustáceos (-3%). Sin embargo, las conservas de pescado/molusco crecieron un 1,9%. Dentro de los pescados, los frescos son los más contributivos al descenso (-4,9%) frente al 1,4% de los congelados.

Este descenso en el consumo de no es una situación nueva puesto que ya en 2017 el “Informe del consumo de alimentación en España 2017” del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, recogía que se había reducido un 3,3% respecto al año 2016, aunque en términos de valor aumentó ligeramente (0,9%) a consecuencia del incremento del 4,4% en el precio medio, que se situó en 8,29 euros/kilogramo.

Ese año, los hogares destinaron el 13,29% del gasto en alimentación y bebidas a la compra de pescado, realizando un gasto per cápita de 196,71 euros al año y un consumo de 23,73 kilogramo por persona y año, una cantidad un 6,9% menor a la ingerida en 2016. Según este informe, el consumo de pescado fresco representa el 44,4% del volumen de pescado consumido, siendo ésta la categoría principal, seguida por las conservas de pescados y moluscos (18,6%).

 

Consumo en Europa

En el caso de la Unión Europea, según el informe “El mercado del sector pesquero en la UE 2018”, en líneas generales, la tendencia de consumo de los productos de la pesca y de la acuicultura en Europa se mantiene estable alrededor de las 12 millones de toneladas durante los últimos 10 años.

Las 15 especies más consumidas en la UE son: arenque, caballa, espadín, sardina, jurel, listado, merluza, bacalao, pequeños pelágicos, rabil, bacaladilla, tiburones, solla, anchoa y vieira. Y los principales productos pesqueros consumidos son el atún (normalmente en conserva), el bacalao, el salmón, el abadejo de Alaska, el camarón y langostino, el mejillón y el arenque.

Asimismo, el gasto anual realizado por los hogares de la UE en la compra de productos pesqueros es de más de 100 euros per cápita, un cuarto de la cantidad gastada en carne.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Jabugo Dop
Alimentación

Las piezas certificadas con DOP Jabugo registraron un valor de casi 13 millones en 2020

19/01/2021

La estimación del valor económico en el mercado del total de las piezas certificadas con Denominación de Origen Protegida (DOP)...

Nueva sede Grupo Cuevas
Empresas

Grupo Cuevas cierra 2020 con una facturación de 125 millones

19/01/2021

Grupo Cuevas ha inaugurado este martes su nueva sede en la Ciudad del Transporte del Polígono de San Cibrao das...

Pernod Ricard España crea la nueva categoría de espirituosos low-alcohol

Pernod Ricard España crea la nueva categoría de espirituosos low-alcohol

19/01/2021
Linwoods

Linwoods renueva su imagen de marca

19/01/2021
Lidl tienda

Lidl renueva su convenio colectivo con un incremento salarial del 5%

19/01/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jabugo Dop

Las piezas certificadas con DOP Jabugo registraron un valor de casi 13 millones en 2020

19/01/2021
Nueva sede Grupo Cuevas

Grupo Cuevas cierra 2020 con una facturación de 125 millones

19/01/2021
Pernod Ricard España crea la nueva categoría de espirituosos low-alcohol

Pernod Ricard España crea la nueva categoría de espirituosos low-alcohol

19/01/2021
Linwoods

Linwoods renueva su imagen de marca

19/01/2021
Lidl tienda

Lidl renueva su convenio colectivo con un incremento salarial del 5%

19/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies