PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 28 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El 64% de los productos más vendidos en España son ultraprocesados

13/06/2019
en Distribución

Compra en supermercadoMás de la mitad de los productos que más se venden en los supermercados españoles (un 64%) son alimentos ultraprocesados, es decir, productos industriales que cuentan con una presencia mínima de ingredientes naturales y un exceso de grasas saturadas, sal y azúcares simples, según un estudio realizado por la app El CoCo.

Este estudio piloto, el primero en España que contempla a nivel cuantitativo el grado de procesamiento y la calidad nutricional de los productos de consumo habitual en los hogares, ha analizado el grado de procesamiento, la calidad nutricional y la presencia de aditivos y azúcares simples en 124 alimentos correspondientes a las 35 marcas de gran consumo más vendidas en nuestro país, según el ranking Kantar Brand Footprint España 2018.

Además, de acuerdo con el sistema de clasificación internacional Nutriscore, el 59% de los productos analizados tiene una baja calidad nutricional (letras C, D y E), resultando ser deficitarios en fibra, proteínas, vitaminas y minerales, que son los nutrientes que deberían formar parte de la alimentación equilibrada diaria.

Asimismo, destaca El CoCo, el informe confirma, mediante datos objetivos, que hasta el 18% de los productos más consumidos no solo son ultraprocesados, sino que además tienen muy mala calidad nutricional (letra E en Nutriscore). “Se trata de productos que no aportan nada a nuestro cuerpo y que pueden ser perjudiciales si los consumimos de forma continuada. En su mayoría suelen contener grandes cantidades de azúcares simples, ácidos grasos saturados, sodio y un elevado contenido energético”, asegura Jean-Baptiste Boubault, cofundador de El CoCo. Aquí encontramos alimentos como embutidos tipo fuet, salchichas de frankfurt y algunos refrescos.

En cuanto a los aditivos, están presentes en siete de cada 10 productos analizados, en los que se ha encontrado una media de tres aditivos en cada uno de ellos. “Aunque no todos los aditivos son malos, debemos resaltar que un 30% de los que ha encontrado este estudio son considerados poco recomendables o productos a evitar por parte de las principales asociaciones de consumidores en Europa”, indica Boubault.

Por su parte, solo el 13% de los productos analizados son alimentos no procesados, es decir, naturales, o mínimamente procesados. De ellos, únicamente cuatro de cada 10 tienen una calidad nutricional buena o excelente (corresponde a las letras A y B en Nutriscore). Se trata de alimentos como pasta seca, algunos potitos infantiles de frutas, leche o pescado congelado.

Los productos analizados en el estudio han sido, sobre todo, lácteos (yogures, leches, batidos, postres como natillas o flanes y quesos) y cárnicos (jamones, pechugas de pavo y otros embutidos, carnes de cerdo o salchichas de frankfurt); que representan un 28% y un 23% respectivamente sobre el total de los analizados. El resto son bebidas (12%); productos de panadería y bollería (11%); cereales y productos a base de cereales (5%), como pastas; pescados (5%); y frutas y hortalizas (6%), como cremas de verduras y verduras troceadas. Finalmente, aparecen las categorías confitería (3%), salsas especias, sopas, salsas, productos proteínicos (3%) y productos listos para comer (4%) en las que se encuentran chocolates, sopas de pollo o arroz tres delicias, entre otros.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Limón
Alimentación

Ailimpo confirma la producción de limón ascenderá a casi 1,3 millones de toneladas

28/01/2021

La tercera estimación de cosecha de limón de Ailimpo para la campaña 2020/2021 confirma las cifras publicadas en el informe...

Mondelez
Empresas

Bruselas abre una investigación a Mondelēz por posibles restricciones comerciales

28/01/2021

La Comisión Europea ha abierto una investigación antimonopolio formal para evaluar si Mondelēz International ha restringido la competencia en una...

Valdemar Vinos

Llegan a España los primeros vinos americanos de Valdemar

28/01/2021
Ftalks Editions

Diversificar la producción, clave para que las empresas alimentarias sean resilientes

28/01/2021
Santa Teresa acelera su transición alimentaria hacia una producción más sostenible

Santa Teresa acelera su transición alimentaria hacia una producción más sostenible

28/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Limón

Ailimpo confirma la producción de limón ascenderá a casi 1,3 millones de toneladas

28/01/2021
Mondelez

Bruselas abre una investigación a Mondelēz por posibles restricciones comerciales

28/01/2021
Valdemar Vinos

Llegan a España los primeros vinos americanos de Valdemar

28/01/2021
Ftalks Editions

Diversificar la producción, clave para que las empresas alimentarias sean resilientes

28/01/2021
Santa Teresa acelera su transición alimentaria hacia una producción más sostenible

Santa Teresa acelera su transición alimentaria hacia una producción más sostenible

28/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies