PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 23 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Un nuevo proyecto impulsado por P&G acelera la transición hacia una economía circular

12/06/2019
en Empresas

ResiduosEl proyecto pionero HolyGrail, dirigido por Procter & Gamble y que cuenta con la colaboración de 29 socios, como TerraCycle o Carrefour, tiene como objetivo acelerar la transición hacia una economía circular para los plásticos, centrándose en la clasificación de los envases como un pilar fundamental para aumentar las tasas y la calidad del reciclado actual.

En la aplicación práctica, esto supondría que mayor cantidad de plásticos volverían a estar en circulación y aportarían valor, en lugar de convertirse en un desperdicio o ir a incineración, según el país.

Una de las tecnologías investigadas son las marcas de agua digitales, a través de la creación de un envase inteligente. El proyecto se ha enfocado en probar la trazabilidad de las marcas de agua digitales, esto abrirá nuevas posibilidades que actualmente no son factibles con las tecnologías de clasificación actuales como, por ejemplo, hacer una distinción entre envases alimentarios y no alimentarios.

Durante el transcurso del proyecto, se ha logrado un progreso significativo de la tecnología de marcas de agua digitales, con “códigos invisibles” integrados en los materiales impresos (etiquetas, bolsas, etc.), así como directamente en los envases.  De esta manera, el envase se vuelve inteligente, una característica que se puede usar a lo largo de toda la cadena de valor: en los procesos de control de calidad o gestión de inventario, así como para la recuperación del envase.

Además, los aspectos relacionados con el compromiso del consumidor son particularmente interesantes, ya que los “códigos invisibles” pueden leerse fácilmente en los teléfonos móviles aportando nuevas funciones: transparencia de ingredientes, cupones, información sobre su uso y cómo tratar el envase al final de la vida útil, etc.

En palabras de Gian De Belder, project leader de HolyGrail y principal scientist de P&G, “las bajas tasas de reciclaje en algunos países de la Unión Europea están relacionadas con el ineficiente método de clasificación, el proyecto HolyGrail se ha centrado en estudiar diferentes tecnologías para mejorar este aspecto. Los envases se pueden hacer inteligentes mediante el uso de marcas de agua digitales y sin tener un impacto en los flujos de reciclaje ya establecidos”.

“Durante este proyecto, la idea de un clasificador de envases ha sido aprobada con éxito y esto abre gran cantidad de posibilidades que hoy en día no son factibles con las tecnologías de clasificación actuales. Han sido tres años de intenso trabajo y queremos agradecer a todos los miembros que han contribuido al éxito de esta nueva tecnología de clasificación, la primera en la industria”, añade.

El siguiente paso, para aprovechar los logros de HolyGrail, es pasar del I + D a una línea semi-industrial, para la cual ya se han identificado algunas opciones, y más tarde implementar la tecnología a una escala mayor. 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Laboratorio
Alimentación

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021

La Comisión Europea ha autorizado este viernes cinco cultivos modificados genéticamente (tres de maíz y dos de soja) y ha...

Ebro Food Valley
Empresas

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021

El pasado 20 de enero se envió la propuesta para el proyecto Ebro Food Valley, con el que se aspira...

Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Laboratorio

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021
Ebro Food Valley

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021
Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies