PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 22 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La exportación de ajo se ha elevado un 14% en el primer trimestre del año

12/06/2019
en Alimentación

En el primer trimestre del año, la exportación de ajo se ha situado en 40.757 toneladas, un 14% más que en el mismo periodo de 2018, mientras que la facturación ha ascendido a 62,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 4%.

En 2018, la exportación española de ajo descendió tanto en volumen como en valor debido al retroceso en los principales mercados como Alemania y Francia. En concreto, las ventas al exterior se situaron en 151.731 toneladas, un 8,5% menos que en 2017, con un valor de 234,8 millones de euros (-25%), según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por Fepex.

Las ventas en Alemania, el primer destino del ajo español, se situaron en  39,6 millones de euros, un 12% menos que en 2017 y las dirigidas a Francia se situaron en 33,7 millones de euros, un 11% menos.

Respecto a la campaña actual, la Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajo, Anpca, prevé una buena campaña de comercialización favorecida por la buena calidad del producto, siempre y cuando las condiciones climáticas continúen siendo favorables, según las estimaciones de esta asociación, integrada en Fepex.

El clima seco y caluroso ha acompañado el inicio de la recolección en Andalucía, la región más adelantada y la principal provincia, lo que ha favorecido que el ajo tenga una calidad excepcional, que favorezca su comercialización, según el presidente de Anpca, Amador Gálvez.

Por otra parte, las existencias en los almacenes son escasas por lo que el “ajo nuevo tiene un mercado prácticamente vacío por delante”; “sólo la climatología y la producción de China, el mayor productor del mundo, pueden afectar a esta situación”, añade el vicepresidente de Anpca, Antonio Escudero.

Los asociados de Anpca consideran que la nueva campaña permitirá recuperar la situación pésima de las dos anteriores. Y a ello contribuirá también que el mercado de Brasil siga abierto a las exportaciones comunitarias, después de que no entrara en vigor la subida del arancel anunciado por este país sudamericano y que hubiera supuesto la paralización de las exportaciones.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Vino
Bebidas

Las exportaciones españolas de vino en febrero se disparan comparadas con un nefasto 2020

22/04/2021

El mes de febrero de 2021 ha resultados muy positivo para las exportaciones españolas de vino, con crecimientos del 10%...

Consorcio jamon serrano
Alimentación

El Consorcio del Jamón Serrano Español recorta un 4,2% sus exportaciones entre enero y marzo

22/04/2021

El Consorcio del Jamón Serrano Español ha sellado 171.298 piezas durante el primer trimestre del año 2021, frente a las...

Phenix

El desperdicio alimentario ya causa el 10% de las emisiones globales de CO2

22/04/2021
Nuevo ecommerce de Ron Barcelo

Ron Barceló lanza una nueva plataforma de ecommerce

22/04/2021
Logística

La inversión logística en España cae un 65% en el primer trimestre del año

22/04/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vino

Las exportaciones españolas de vino en febrero se disparan comparadas con un nefasto 2020

22/04/2021
Consorcio jamon serrano

El Consorcio del Jamón Serrano Español recorta un 4,2% sus exportaciones entre enero y marzo

22/04/2021
Phenix

El desperdicio alimentario ya causa el 10% de las emisiones globales de CO2

22/04/2021
Nuevo ecommerce de Ron Barcelo

Ron Barceló lanza una nueva plataforma de ecommerce

22/04/2021
Logística

La inversión logística en España cae un 65% en el primer trimestre del año

22/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies