PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 19 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Asaja prevé una reducción del 37% en la cosecha de cereales de invierno

11/06/2019
en Alimentación

Sequía del campo de cerealesLa Sectorial de Cereales de Asaja estima que la cosecha de cereales de invierno de este año sufrirá una reducción de más de cuatro millones de toneladas, un 37% menos que en 2018. Esto supone un severo recorte en los datos de producción respecto a los tres últimos años cuando se alcanzaron los 16,8 millones de toneladas de media.

Fundamentalmente la sequía, aunque también los daños derivados de las plagas de conejos y las malas hierbas, han diezmado de forma importante la cosecha de este año, explica la organización.

Por cultivos, se espera una producción de 4,2 millones de toneladas en trigo blando; 815.000 toneladas en trigo duro; seis millones de toneladas en cebada; 807.000 toneladas de avena; 160.000 toneladas de centeno y 425.000 toneladas de triticale.

Por zonas productoras, la zona sur de Castilla y León y de Navarra, y las comunidades de Aragón y Madrid son las más afectadas, así como algunas zonas de las provincias de Málaga y Toledo. Le siguen en menor proporción de daños el resto de Castilla-La Mancha, Extremadura y Andalucía.

En líneas generales se trata de una campaña de producción media-baja, según las zonas, debido a una sementera con escasez de precipitaciones lo que provocó una nascencia deficiente, un invierno muy seco, con pocas reservas para los cultivos, y una primavera escasa en precipitaciones, explica Asaja.

Otro problema añadido son los cuantiosos daños registrados como consecuencia de la fauna silvestre, conejos fundamentalmente aunque también corzos, jabalíes y avutardas que han diezmado la cosecha y que están provocando el abandono del cultivo cerealista en algunas zonas. Además, la proliferación de malas hierbas debido a la prohibición en el uso de fitosanitarios en las superficies SIE (Superficies de Interés Ecológico) están provocando que muchos agricultores dediquen estas parcelas a barbechos.

Por último, la organización agraria destaca que la principal preocupación de esta sectorial sigue siendo el capítulo de los precios “que se encuentran en los mismos niveles de hace 25 años, con unos costes de producción muy elevados. Esto está provocando el cambio de cultivo hacia los cultivos leñosos en zonas tradicionalmente cereales. Esta circunstancia es especialmente grave ya que somos un país deficitario en cereales pienso y dependemos de las importaciones de países terceros”.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

FIAB y la Universidad CEU San Pablo desarrollarán proyectos de investigación y formación en alimentación
Empresas

FIAB y la Universidad CEU San Pablo desarrollarán proyectos de investigación y formación en alimentación

18/01/2021

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y la Universidad CEU San Pablo han firmado un acuerdo...

Supersol
Distribución

Supersol anuncia un ERE en oficinas que afectará a 252 trabajadores

18/01/2021

Supersol Spain ha comunicado este lunes la apertura de un expediente de regulación de empleo (ERE) con extinción de puestos...

Supermercado

¿Cuáles son las cadenas de supermercados mejor valoradas por los españoles?

18/01/2021
Nueva sede Grupo Cuevas

Grupo Cuevas inaugura su nueva sede central, en la que ha invertido 10 millones

18/01/2021
Consorcio VOG

El Consorcio VOG inicia la temporada comercial con previsiones positivas

18/01/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

FIAB y la Universidad CEU San Pablo desarrollarán proyectos de investigación y formación en alimentación

FIAB y la Universidad CEU San Pablo desarrollarán proyectos de investigación y formación en alimentación

18/01/2021
Supersol

Supersol anuncia un ERE en oficinas que afectará a 252 trabajadores

18/01/2021
Supermercado

¿Cuáles son las cadenas de supermercados mejor valoradas por los españoles?

18/01/2021
Nueva sede Grupo Cuevas

Grupo Cuevas inaugura su nueva sede central, en la que ha invertido 10 millones

18/01/2021
Consorcio VOG

El Consorcio VOG inicia la temporada comercial con previsiones positivas

18/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies