PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 24 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Zamora Company incrementó su facturación un 16% en 2018 hasta los 196 millones de euros

10/06/2019
en Empresas

Zamora CompanyZamora Company registró en 2018 un año de récord en cuanto a la facturación se refiere, ingresando 196 millones de euros, lo cual supone un crecimiento del 16% con respecto al ejercicio de 2017, en el que obtuvo 169 millones de euros.

Además, ha sido el año en el que el mercado internacional ha adquirido mayor protagonismo en la historia de Zamora Company ya que el 43,5% de las ventas obtenidas durante este ejercicio provienen de fuera de España.

Tal y como ha destacado la compañía en un comunicado, “el dato es sintomático y responde al proceso de internacionalización en el que se encuentra inmersa la empresa 100% familiar con sede en Cartagena, que en 2013 veía cómo el 33,5% de su facturación procedía de más allá de nuestras fronteras. Cinco años después, el comercio internacional ha adquirido un mayor protagonismo en las ventas de la empresa, siendo Alemania, Holanda o México algunos de los principales mercados en los que opera la compañía”.

Asimismo, 2018 ha sido el año en el que la compañía ha abierto sus propias estructuras en Estados Unidos y China, ha llegado a un acuerdo con la distribuidora Tintafina (con la mirada puesta en el mercado asiático) o ha adquirido el 55% de Martin Miller´s Gin entre otras operaciones destacables. 2019 sigue esa corriente, con la apertura de sus oficinas en México y Francia o la entrada en nuevos modelos negocio, como son los establecimientos de restauración Casa Lolea en España y Estados Unidos.

“Las cifras de 2018 son la prueba de que venimos haciendo bien las cosas, con una gran carga de trabajo detrás. Sin embargo, debemos ser cautos para lo que nos viene. Hemos realizado un gran esfuerzo y ahora queremos asentar nuestra estrategia y nuestras marcas en estos nuevos mercados; fijar las bases de lo que será Zamora Company a medio-largo plazo” afirma Emilio Restoy, Director General de Zamora Company.

En cuanto a marcas, las que más han aumentado sus cifras han sido Ramón Bilbao (12,3%), Licor 43 (10%) y Mar de Frades (8,5%). Las bebidas espirituosas proporcionan un 58% de los 196 millones facturados en 2018, por el 42% aportado por los vinos.

De cara a 2019, la compañía estima cerrar el año con una facturación de 215 millones de euros. Además, el plan estratégico de la compañía contempla que el 10% de su facturación provenga de productos nuevos que no existían en el portfolio de la compañía en 2016.

En cuanto al empleo, Zamora Company cerró 2018 con 424 trabajadores, muy por encima de los 324 con los que empezó 2017, y se espera que para 2019 esa cifra ascienda hasta los 450.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Laboratorio
Alimentación

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021

La Comisión Europea ha autorizado este viernes cinco cultivos modificados genéticamente (tres de maíz y dos de soja) y ha...

Ebro Food Valley
Empresas

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021

El pasado 20 de enero se envió la propuesta para el proyecto Ebro Food Valley, con el que se aspira...

Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Laboratorio

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021
Ebro Food Valley

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021
Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies