PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 24 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los precios mundiales de los alimentos continúan en ascenso

07/06/2019
en Alimentación

Producción de quesoLos precios mundiales de los alimentos subieron en mayo por quinto mes consecutivo, impulsados por el aumento de los precios del queso y el maíz como consecuencia de las adversas condiciones meteorológicas. En concreto, el índice de precios de los alimentos de la FAO registró una media de 172,4 puntos en mayo, lo que supone un aumento del 1,2% con respecto al mes anterior.

No obstante, sigue estando un 1,9% por debajo de su nivel de mayo de 2018, señala la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

En concreto, el índice de precios de los productos lácteos aumentó un 5,2% respecto a abril, alcanzando su nivel más alto de los últimos cinco años. El alza, centrada en los precios de los quesos, es reflejo de una firme demanda mundial de importaciones, en medio de las escasas disponibilidades para la exportación de Oceanía, castigada por la sequía.

Por su parte, el índice de precios de los cereales aumentó un 1,4%, impulsado en su totalidad por un repentino aumento de las cotizaciones del maíz en respuesta a la disminución de las perspectivas de producción en los Estados Unidos de América, donde la siembra de la cosecha ha descendido al ritmo más lento jamás registrado debido a las inundaciones y las lluvias generalizadas. Los precios del trigo bajaron por lo general, mientras que los del arroz se mantuvieron estables en su conjunto.

Asimismo, el índice de precios del azúcar disminuyó un 3,2% durante el mes de mayo, ya que las perspectivas de un aumento de la producción en la India, el mayor productor mundial, compensaban la caída anual de la producción en Brasil, que según se informa es del 17%. El descenso de los precios internacionales de la energía -que han reducido la demanda de caña de azúcar para producir biocombustibles-, afectó también negativamente a los precios del azúcar.

En cuanto al índice de precios de los aceites vegetales, bajó un 1,1%, debido a la disminución del valor del aceite de palma a causa de los grandes niveles de existencias en los principales países exportadores. Los precios de los aceites de soja, girasol y colza experimentaron subidas modestas.

Por último, el índice de precios de la carne subió ligeramente en mayo, ya que las cotizaciones de la carne de cerdo siguieron aumentando en medio de una fuerte demanda de importaciones procedentes de Asia oriental, donde la peste porcina africana ha mermado la producción. Los precios de la carne de bovino bajaron desde sus máximos de abril, lo que refleja el elevado nivel de suministros mundiales para la exportación.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Laboratorio
Alimentación

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021

La Comisión Europea ha autorizado este viernes cinco cultivos modificados genéticamente (tres de maíz y dos de soja) y ha...

Ebro Food Valley
Empresas

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021

El pasado 20 de enero se envió la propuesta para el proyecto Ebro Food Valley, con el que se aspira...

Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Laboratorio

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021
Ebro Food Valley

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021
Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies