PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 28 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

España es uno de los países más seguros en el ámbito de la alimentación

07/06/2019
en Alimentación

Laboratorio“España es uno de los países más seguros en el ámbito de la alimentación y a ello han contribuido todos los eslabones de la cadena agroalimentaria, junto a las Administraciones públicas”, ha destacado Víctor Yuste, director general del Foro Interalimentario, quien ha añadido que “nuestros estándares de seguridad alimentaria son los más exigentes del mundo”.

Así lo ha destacado con motivo de la celebración este viernes de la conmemoración por primera vez del Día Mundial de la Seguridad Alimentaria, fecha elegida por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para concienciar acerca de la importancia de garantizar la inocuidad de los alimentos en todas las fases de la cadena alimentaria, desde la producción primaria hasta el consumo.

Según la ONU, la celebración de este día sitúa la seguridad alimentaria en el centro de la atención, ayudando, de este modo, a prevenir, detectar y gestionar los riesgos de enfermedades transmitidas por los alimentos. Los alimentos inocuos contribuyen a la prosperidad económica de la sociedad, la potenciación de la agricultura, el acceso a los mercados, el turismo y el desarrollo sostenible.

De hecho, el Foro Interalimentario en su compromiso por la calidad y la seguridad alimentaria, en coherencia con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), impulsa acciones formativas dirigidas a profesionales, tanto del sector público como del privado, en sus funciones como responsables del control oficial y de la seguridad alimentaria en la industria. “La formación continuada es un pilar clave para conseguir un sector fuerte, innovador y en constante desarrollo. Formar a profesionales más preparados y especializados garantiza la seguridad alimentaria a los consumidores”, destaca Yuste.

Uno de los retos que señala la ONU es que, en un mundo cada vez más complejo e interconectado, donde las cadenas de valor alimentarias son cada vez más largas, las normas y regulaciones se convierten en vitales para garantizar la seguridad.

En este sentido, “la Administración pública, tanto europea, como nacional, autonómica e, incluso, municipal, cuenta con normativas y estructuras que vigilan todo el proceso. También las empresas realizan rigurosos controles de calidad y exigentes auditorías externas”, indica el director general del Foro Interalimentario. Las principales iniciativas en seguridad alimentaria están enfocadas en la trazabilidad completa, es decir, en hacer el seguimiento del alimento desde su producción hasta su comercialización.

Mantener los alimentos inocuos es un proceso que comienza en las explotaciones agrarias y termina con los consumidores, que deben asegurarse de que lo que han comprado sigue siendo seguro hasta su consumo, destaca este entidad, que añade que la última etapa de la cadena alimentaria comprende la compra, conservación, preparación, cocinado y consumo de los alimentos. Así, es importante que los consumidores eviten comprar alimentos en canales de distribución dudosos que, con toda probabilidad, no siguen las normas básicas de seguridad alimentaria.

Por otro lado, la aplicación de las normas básicas de seguridad alimentaria en los hogares y restaurantes, como la correcta conservación en frío, la aplicación de temperaturas adecuadas de cocinado y recalentado, la higiene de la manipulación y el control de las contaminaciones cruzadas, son imprescindibles para evitar las intoxicaciones alimentarias en el ámbito doméstico, concluye el Foro Interalimentario.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

HiperDino eleva las ventas de productos ecológicos hasta alcanzar los 12 millones
Distribución

HiperDino eleva las ventas de productos ecológicos hasta alcanzar los 12 millones

28/01/2021

HiperDino ha alcanzado los 12 millones de ventas en su sección de productos ecológicos al cierre de 2020, lo que...

Consum-empleados
Distribución

Consum entrega una segunda prima Covid a sus trabajadores y sube los salarios un 1%

28/01/2021

Consum gratificará con una nueva ‘prima Covid’ de 300 euros de media por persona a sus trabajadores de tiendas y...

Centro comercial

La afluencia a centros comerciales se hundió un 40% durante 2020

28/01/2021
Dinero

Alertan que limitar los pagos en efectivo a 1.000 euros perjudicaría la recuperación del comercio

28/01/2021
Donaciones

P&G intensificó el pasado año sus actuaciones solidarias

28/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

HiperDino eleva las ventas de productos ecológicos hasta alcanzar los 12 millones

HiperDino eleva las ventas de productos ecológicos hasta alcanzar los 12 millones

28/01/2021
Consum-empleados

Consum entrega una segunda prima Covid a sus trabajadores y sube los salarios un 1%

28/01/2021
Centro comercial

La afluencia a centros comerciales se hundió un 40% durante 2020

28/01/2021
Dinero

Alertan que limitar los pagos en efectivo a 1.000 euros perjudicaría la recuperación del comercio

28/01/2021
Donaciones

P&G intensificó el pasado año sus actuaciones solidarias

28/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies