PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 20 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

En España se pierden cada año 6.700 millones de euros por falsificaciones

06/06/2019
en Empresas

Una nueva estimación de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión (EUIPO) revela que las pérdidas anuales debidas a la falsificación y la piratería en 11 sectores económicos clave de la Unión Europea ascienden a 60.000 millones euros. En el caso de España la cifra se sitúa en más de 6.700 millones de euros, lo que equivale al 10,6% de las ventas en dichos sectores.

En concreto, en el análisis actualizado las pérdidas globales suponen el 7,4% del total de las ventas en los siguientes sectores: cosméticos y artículos para el cuidado personal; confección, calzado y accesorios; artículos deportivos; juguetes y juegos; joyería y relojería, bolsos de mano y maletas; música grabada; bebidas espirituosas y vinos; productos farmacéuticos; pesticidas; y teléfonos inteligentes.

Dado que los fabricantes legítimos producen menos de lo que producirían si no existieran las falsificaciones, y por tanto dan trabajo a menos personas, el análisis estima que en estos sectores se pierden hasta 468.000 puestos de trabajo en toda la UE.

En España, el valor total de las ventas perdidas equivale a 146 euros anuales por cada ciudadano español, según el análisis.

El estudio estima que, desde el primer análisis de 2018, las ventas perdidas se han reducido en la UE en todos los sectores estudiados, salvo en dos: confección, accesorios y calzado; y cosméticos y artículos para el cuidado personal.

 

Sectores más afectados

El sector de la confección, el calzado y los accesorios es el mayor de todos los sectores estudiados en términos de volumen de ventas y empleo. Según se ha calculado, este sector ha registrado pérdidas en las ventas, en toda la UE, por un valor de aproximadamente 28.400 millones de euros anuales o el 9,7% de todas las ventas. En España, las pérdidas en ventas en el sector de la confección, el calzado y los accesorios debido a la falsificación se estiman en unos 3.800 millones de euros al año, es decir, alrededor del 14,9% de las ventas.

En cuanto al sector de los cosméticos y los artículos de cuidado personal, según el informe, la presencia de falsificaciones en el mercado ocasiona pérdidas estimadas en 7.000 millones de euros al año en el sector de los cosméticos y los cuidados personales en la UE. Esto equivale al 10,6% de todas las ventas del sector. En España, se calcula que las pérdidas en este sector ascienden a 839 millones euros, lo que equivale al 14,1% de todas las ventas del sector.

Tal y como ha destacado el director ejecutivo de la EUIPO, Christian Archambeau, “Europa depende de sectores industriales como los 11 analizados para su crecimiento y la creación de empleo. No obstante, según nuestros estudios, la falsificación y la piratería pueden poner en peligro dicho crecimiento y empleo. Llevamos a cabo este análisis, así como nuestro corpus de investigaciones más extenso, para ayudar a los responsables políticos a concebir soluciones a este problema y a los consumidores de la UE a ser conscientes de las consecuencias económicas de la falsificación y la piratería a un ámbito más amplio”.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Coca-Cola
Empresas

Coca-Cola incrementa un 5% la facturación en el primer trimestre

19/04/2021

The Coca-Cola Company ha registrado en el primer trimestre del 2021 una facturación por valor de 9.020 millones de dólares,...

Los Patios de Azahara
Distribución

Mitiska REIM inaugurará el 30 de junio Los Patios de Azahara tras una inversión de 30 millones

19/04/2021

El parque comercial Los Patios de Azahara de Córdoba abrirá sus puertas al público este próximo 30 de junio. Con...

Campaña Font Vella

Font Vella pone en valor la composición de su agua en su nueva campaña

19/04/2021
Compra

El mercado de gran consumo crece un 12,7% en el primer trimestre respecto a 2019

19/04/2021
Emcesa renueva sus certificaciones, lo que favorecerá sus exportaciones

Emcesa renueva sus certificaciones, lo que favorecerá sus exportaciones

19/04/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Coca-Cola

Coca-Cola incrementa un 5% la facturación en el primer trimestre

19/04/2021
Los Patios de Azahara

Mitiska REIM inaugurará el 30 de junio Los Patios de Azahara tras una inversión de 30 millones

19/04/2021
Campaña Font Vella

Font Vella pone en valor la composición de su agua en su nueva campaña

19/04/2021
Compra

El mercado de gran consumo crece un 12,7% en el primer trimestre respecto a 2019

19/04/2021
Emcesa renueva sus certificaciones, lo que favorecerá sus exportaciones

Emcesa renueva sus certificaciones, lo que favorecerá sus exportaciones

19/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies