PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 19 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La confianza del consumidor apenas varía en mayo

05/06/2019
en Consumo

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) del mes de mayo se sitúa en 96,9 puntos, tan sólo 0,1 puntos por debajo del dato del mes anterior. Esta aparente estabilidad del índice se debe a una evolución de signo contrario pero de magnitud muy similar en el índice de situación actual, que crece en 0,8 puntos, y un descenso de 1,1 puntos en la valoración de las expectativas.

Así, el ICC continúa en valores muy similares a los registrados en el segundo semestre de 2018 e inferiores a los registrados en los dos años precedentes, tal y como ha publicado este miércoles el Centro de Investigaciones Sociológicas.

En relación con el mes de mayo del pasado año la evolución es muy diferente. El ICC desciende desde mayo del pasado año 0,8 puntos, con una pérdida en términos absolutos para la valoración de la situación actual de -2 puntos, mientras que las expectativas ofrecen un ligero incremento de 0,3 puntos. En términos porcentuales el perfil de la evolución registrada es muy parecido: el ICC baja un 0,9% como resultado de una pérdida del 2,2% en la valoración de la situación actual y un incremento del 0,3% en las expectativas.

Por su parte, el índice de valoración de la situación actual alcanza en mayo los 89,3 puntos, con un aumento de 0,8 puntos con relación al obtenido el pasado mes de abril. Esta evolución del índice es el resultado de un comportamiento positivo de la valoración de la evolución general de la economía (+1,2 puntos) y de la valoración también positiva del mercado de trabajo (+1,5 puntos), mientras que la percepción de la situación de los hogares se mantiene casi estable con un pequeño descenso de 0,3 puntos.

En relación con los datos de mayo de 2018 la evolución es más heterogénea, negativa respecto a la situación económica y del empleo y positiva en relación a la situación de los hogares. La valoración de la situación económica del país es hoy 4,8 puntos inferior a la de hace un año, las opciones que ofrece el mercado de trabajo se valoran 3,6 puntos por debajo del valor de hace un año, mientras que la situación en los hogares mejora en 2,5 puntos en los últimos doce meses.

En cuanto al índice de expectativas, llega en este mes a los 104,4 puntos, un descenso de 1,1 puntos, un 1 en porcentaje, respecto al mes precedente. La evolución de sus tres componentes es negativa y en cifras muy similares. Así, las expectativas sobre la situación futura de la economía descienden 0,9 puntos, mientras que las relativas al mercado de trabajo ofrecen una caída de 1,1 puntos y las expectativas respecto a la evolución de los hogares se sitúan en una pérdida de 1,2 puntos.

En términos interanuales, los datos de expectativas vuelven a mostrar una evolución negativa para la evolución de la economía, pero son ligeramente positivos en relación al empleo y claramente favorables respecto a la evolución de los hogares. Desde mayo del pasado año, las expectativas respecto a la situación económica del país han descendido en 3,6 puntos, mientras que las referidas al futuro del empleo crecen en 0,9 puntos. Por su parte, las expectativas de los hogares suben 3,6 puntos.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Consumidores
Empresas

¿Cómo deben innovar las marcas para incrementar su valor?

19/01/2021

En la nueva realidad económica y social, las empresas y, en consecuencia las marcas, no pueden limitarse a sobrevivir al...

Compra supermercado
Consumo

Los españoles eligen la omnicanalidad a la hora de comprar y miran más los precios

19/01/2021

En 2021, las enseñas deberán hacer frente a nuevos desafíos para captar la atención de los clientes e incentivar a...

FIAB y la Universidad CEU San Pablo desarrollarán proyectos de investigación y formación en alimentación

FIAB y la Universidad CEU San Pablo desarrollarán proyectos de investigación y formación en alimentación

18/01/2021
Supersol

Supersol anuncia un ERE en oficinas que afectará a 252 trabajadores

18/01/2021
Supermercado

¿Cuáles son las cadenas de supermercados mejor valoradas por los españoles?

18/01/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Consumidores

¿Cómo deben innovar las marcas para incrementar su valor?

19/01/2021
Compra supermercado

Los españoles eligen la omnicanalidad a la hora de comprar y miran más los precios

19/01/2021
FIAB y la Universidad CEU San Pablo desarrollarán proyectos de investigación y formación en alimentación

FIAB y la Universidad CEU San Pablo desarrollarán proyectos de investigación y formación en alimentación

18/01/2021
Supersol

Supersol anuncia un ERE en oficinas que afectará a 252 trabajadores

18/01/2021
Supermercado

¿Cuáles son las cadenas de supermercados mejor valoradas por los españoles?

18/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies