PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 25 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los españoles han elevado su gasto en fruta y verdura un 7,3%

04/06/2019
en Consumo

Fruta y VErduraLos españoles se han gastado un total de 10.290 millones de euros en frutas y hortalizas, lo que supone un incremento del 7,3% respecto a hace un año, según el informe “España, un país de frescos”, elaborado por la consultora Nielsen.

En concreto, según este trabajo, presentado en el Congreso AECOC de Frutas y Hortalizas que ha comenzado este martes en Valencia, este crecimiento está marcado por el aumento de los precios, que en el caso de la verdura alcanza el 11,9%, mientras que la fruta acaricia el 8% de subida.

En ambos casos, ante un mayor precio medio, su consumo se ha visto perjudicado un 2,8% y un 1,6%, respectivamente. No obstante, señala Nielsen, “la subida de precios no se puede atribuir exclusivamente a la inflación, sino que cada vez más los consumidores optan por productos de mayor valor añadido, que tienen un coste algo superior, y en el que están tres grandes ejes: la conveniencia, la salud y el placer”.

Es por ello que uno de cada tres euros que ganó el mercado de gran consumo corresponde a estos dos productos frescos, que conjuntamente representan el 13% del gasto de la cesta de compra.

Dentro del amplio abanico de frutas y hortalizas al que tienen acceso los consumidores españoles, aquellos productos asociados con la conveniencia y salud están aportando buena parte del crecimiento al sector. De hecho, hay 26 familias que crecen a doble dígito en hipermercado y supermercado y hay de todo, desde clásicos hasta productos emergentes.

En el caso de la conveniencia, la fruta de IV gama y los frutos del bosque están creciendo por encima del 25%. Y es que la comodidad es responsable del 10% del crecimiento en frutas. “Sin olvidar, que hay otras de toda la vida y que son la conveniencia en mayúsculas, como el plátano o la manzana, que aportan cerca de una tercera parte a la subida total de la categoría. Lo mismos sucede con las verduras, pues dos de cada diez euros que ganó la categoría son responsabilidad de las verduras de cuarta gama”, revela el estudio.

En lo que a salud respecta, este atributo, ya de por sí implícito en toda la fruta, alcanza su máxima expresión en productos como el kiwi o el aguacate, que son responsables entre ambos del 17% del crecimiento que registran las frutas. Por último, respecto al placer, éste es fácilmente localizable en la fresa, la chirimoya, el mango (la fruta de la pasión) o las cerezas. Todas ellas hacen crecer la categoría aportando un 20% del crecimiento.

En palabras de Ricardo Alcón, responsable de Nuevos Negocios de Nielsen, “resulta muy complicado crecer en volumen, con la población estancada y sin más estómagos que llenar. Las categorías de frescos tienen su particular labor de innovación con la inclusión y apuesta de productos de mayor valor añadido que hagan crecer la categoría”.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Komvida abre en Madrid un flagship dedicado a la kombucha
Empresas

Komvida abre en Madrid un flagship dedicado a la kombucha

25/01/2021

Komvida, marca española referente en la producción y distribución de auténtica kombucha, da un paso más en su expansión al...

Tres productos de P&G Professional, entre los viricidas autorizados por Sanidad
Empresas

Tres productos de P&G Professional, entre los viricidas autorizados por Sanidad

25/01/2021

El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha incluido a tres productos de la división Professional de Procter &...

Compra online

Los supermercados online cierran 2020 con un aumento en sus precios del 1,4%

25/01/2021
Manuel Infante-DOP Condado de Huelva

La DOP Condado de Huelva redujo un 20% la entrega de contraetiquetas en 2020

25/01/2021
Top Employer Spain 2021

¿Qué empresas del sector han sido certificadas como Top Employer España?

25/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Komvida abre en Madrid un flagship dedicado a la kombucha

Komvida abre en Madrid un flagship dedicado a la kombucha

25/01/2021
Tres productos de P&G Professional, entre los viricidas autorizados por Sanidad

Tres productos de P&G Professional, entre los viricidas autorizados por Sanidad

25/01/2021
Compra online

Los supermercados online cierran 2020 con un aumento en sus precios del 1,4%

25/01/2021
Manuel Infante-DOP Condado de Huelva

La DOP Condado de Huelva redujo un 20% la entrega de contraetiquetas en 2020

25/01/2021
Top Employer Spain 2021

¿Qué empresas del sector han sido certificadas como Top Employer España?

25/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies