PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 26 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El 77% de los ecommerce españoles vende exclusivamente online

03/06/2019
en Distribución

Compra onlineUn 77% de los comercios electrónicos españoles vende exclusivamente online, mientras que el 23% restante combina la tienda física con el comercio electrónico. Asimismo, un 87% prioriza la venta minorista, un 10% son negocios de venta mayorista y un 3% se centra en otros modelos de venta, según revela una encuesta de la empresa de transporte urgente Tipsa.

Además, un 74% vende solo en España, un 21% da servicio a otros países de la Unión Europea y un 5% no tiene restricciones geográficas. Finalmente, un 54% realiza menos de 500 envíos al mes, mientras que un 27% gestiona entre 500 y 1.000 envíos mensuales y un 19% supera el millar de envíos.

Por otro lado, la encuesta revela que el 31% de los comercios electrónicos españoles incluye los puntos de conveniencia entre las opciones que ofrece a sus clientes, lo que supone un crecimiento interanual del 93,7%, ya que en abril de 2018 la cifra era del 16%.

Paralelamente, un 89% de los comercios sondeados permiten a sus clientes escoger la entrega a domicilio y un 39% contempla la recogida en las instalaciones de la empresa de transporte.

Por lo que se refiere a la logística inversa, el modelo que más ofrecen los comercios electrónicos es el de la devolución desde el domicilio (69%), seguido de la devolución en las instalaciones de la empresa de transporte (44%), en un punto de conveniencia (21%) y en el propio ecommerce (15%).

En este sentido, el trabajo destaca que el uso de los puntos de conveniencia para devolver un producto aumenta un 90,9% frente al mismo dato de 2018 (11% en abril de 2018). No obstante, pese al crecimiento de los puntos de conveniencia, tan solo un 25% de los encuestados considera que este modelo sea “muy importante” para su negocio, frente al 70% que opina lo mismo de la tradicional entrega domiciliaria.

A este respecto, el director general de Tipsa, Antonio Fueyo, ha destacado la evolución de puntos de conveniencia, señalando que “son, con diferencia, el modelo de entrega que más está creciendo en nuestro país”, lo que, a su juicio, responde a “la adaptabilidad, comodidad y sostenibilidad” que los puntos de conveniencia aportan tanto a ecommerce como a destinatarios.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Komvida abre en Madrid un flagship dedicado a la kombucha
Empresas

Komvida abre en Madrid un flagship dedicado a la kombucha

25/01/2021

Komvida, marca española referente en la producción y distribución de auténtica kombucha, da un paso más en su expansión al...

Tres productos de P&G Professional, entre los viricidas autorizados por Sanidad
Empresas

Tres productos de P&G Professional, entre los viricidas autorizados por Sanidad

25/01/2021

El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha incluido a tres productos de la división Professional de Procter &...

Compra online

Los supermercados online cierran 2020 con un aumento en sus precios del 1,4%

25/01/2021
Manuel Infante-DOP Condado de Huelva

La DOP Condado de Huelva redujo un 20% la entrega de contraetiquetas en 2020

25/01/2021
Top Employer Spain 2021

¿Qué empresas del sector han sido certificadas como Top Employer España?

25/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Komvida abre en Madrid un flagship dedicado a la kombucha

Komvida abre en Madrid un flagship dedicado a la kombucha

25/01/2021
Tres productos de P&G Professional, entre los viricidas autorizados por Sanidad

Tres productos de P&G Professional, entre los viricidas autorizados por Sanidad

25/01/2021
Compra online

Los supermercados online cierran 2020 con un aumento en sus precios del 1,4%

25/01/2021
Manuel Infante-DOP Condado de Huelva

La DOP Condado de Huelva redujo un 20% la entrega de contraetiquetas en 2020

25/01/2021
Top Employer Spain 2021

¿Qué empresas del sector han sido certificadas como Top Employer España?

25/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies