PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 28 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Bruselas propone prohibir el comercio del atún rojo

23/02/2010
en Consumo

La Comisión Europea ha apoyado el veto para que la Unión Europea prohíba el comercio internacional del atún rojo  del Atlántico a partir del próximo año debido a que la sobrepesca está agotando las poblaciones de la especie.

 

La propuesta se debatirá con los Estados miembros para alcanzar una posición común de la UE en la próxima reunión de la Convención sobre el Comercio Internacional de  Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), que tendrá lugar en Doha (Qatar) entre los días 13 y 25 de marzo de 2010.

 

Janez Potocnik, comisario Europeo de Medio Ambiente, asegura que hay que “tomar medidas decisivas cuando exista la posibilidad de que una especie desaparezca para siempre. Puesto que existe un alto riesgo de extinción del atún rojo del Atlántico, no nos queda más remedio que actuar ya y proponer que se prohíba su comercio internacional”.

 

Maria Damanaki, comisaria de Pesca y Asuntos Marítimos, añade que “es necesario que las poblaciones de atún rojo del Atlántico presenten un estado saludable, y es evidente para todos que la sobrepesca no es, en absoluto, la mejor manera de hacerlo. Un aspecto importante de la solución que proponemos hoy es un acuerdo  especial para los buques pesqueros artesanales”.

 

La Comisión está profundamente preocupada por el mal estado de  conservación del atún rojo del Atlántico y reconoce que la demanda de esa especie se debe, en muy gran medida, al comercio internacional.

 

Aunque admite que la Comisión Internacional para la Conservación del Atún del Atlántico (CICAA/ICCAT) ha adoptado, desde 2006, una serie de medidas para controlar la situación, la Comisión considera, sobre la base de los datos científicos más recientes, que el atún rojo del Atlántico debería incluirse ahora en el apéndice I de la CITES.

 

En el apéndice I se recogen las especies amenazadas de extinción y cuyo comercio tiene que estar regulado de forma particularmente estricta y sólo puede estar autorizado en circunstancias excepcionales. La inclusión del atún rojo del Atlántico en ese apéndice supondría la prohibición de su comercio internacional.

 

La entrada en vigor de esta inclusión debería decidirla el Comité Permanente de la CITES en un plazo de 12 meses. Si la prohibición entra en vigor, la Comisión velará por que se autorice a las empresas de pesca artesanal a proveer al mercado de la UE de capturas procedentes de las aguas de los Estados miembros.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Limón
Alimentación

Ailimpo confirma la producción de limón ascenderá a casi 1,3 millones de toneladas

28/01/2021

La tercera estimación de cosecha de limón de Ailimpo para la campaña 2020/2021 confirma las cifras publicadas en el informe...

Mondelez
Empresas

Bruselas abre una investigación a Mondelēz por posibles restricciones comerciales

28/01/2021

La Comisión Europea ha abierto una investigación antimonopolio formal para evaluar si Mondelēz International ha restringido la competencia en una...

Valdemar Vinos

Llegan a España los primeros vinos americanos de Valdemar

28/01/2021
Ftalks Editions

Diversificar la producción, clave para que las empresas alimentarias sean resilientes

28/01/2021
Santa Teresa acelera su transición alimentaria hacia una producción más sostenible

Santa Teresa acelera su transición alimentaria hacia una producción más sostenible

28/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Limón

Ailimpo confirma la producción de limón ascenderá a casi 1,3 millones de toneladas

28/01/2021
Mondelez

Bruselas abre una investigación a Mondelēz por posibles restricciones comerciales

28/01/2021
Valdemar Vinos

Llegan a España los primeros vinos americanos de Valdemar

28/01/2021
Ftalks Editions

Diversificar la producción, clave para que las empresas alimentarias sean resilientes

28/01/2021
Santa Teresa acelera su transición alimentaria hacia una producción más sostenible

Santa Teresa acelera su transición alimentaria hacia una producción más sostenible

28/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies