PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 19 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El precio de la leche de cabra cae un 11% en 2009

23/02/2010
en Consumo

En febrero, el precio medio de la leche de cabra en España ha sido 6,62 euros por hectógrado, cotización muy similar a la de los meses anteriores, pero un 11% más baja que la del mismo mes del año pasado, según los datos del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM).

 

Por este motivo, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) solicita al ministerio y a la industria soluciones urgentes para paliar la dramática situación que están atravesando los productores de leche de cabra.

 

En los últimos meses, “estamos asistiendo a un deterioro en la rentabilidad de los ganaderos, como consecuencia de la importante reducción de las importaciones de leche de cabra española por parte de Francia a favor de la leche procedente de Holanda”, explican desde la organización agraria.

 

Esta situación ha provocado el hundimiento de los precios percibidos por los productores de leche de cabra, así como serias dificultades para poder garantizar la recogida de la misma, por lo que muchos productores están viendo peligrar el futuro de sus explotaciones.

 

Desde UPA aseguran que “es necesario impulsar el desarrollo del contrato homologado de leche de cabra como herramienta para establecer una regulación de las relaciones de compra-venta que de la necesaria estabilidad al sector así como garantías de suministro. Asimismo, demandamos que se dé un paso más y que se establezca la obligatoriedad de establecer un contrato en las actividades de compra venta de leche de cabra”.

 

Además, pide a las administraciones públicas que articulen mecanismos que garanticen la recogida del producto, bien a través del contrato homologado de leche de cabra o de cualquier otro mecanismo legal que garantice esta recogida.

 

La producción de leche de cabra en España ronda los 490 millones de los cuales casi el 50% se recoge en Andalucía. Otras CC.AA con gran producción son Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Extremadura. El 100% de las explotaciones ganaderas se encuentran ubicadas en zonas desfavorecidas, de montaña, que no tienen otras alternativas de producción. En los últimos años, el censo de animales ha ido aumentando y actualmente hay casi tres millones de cabezas. A nivel europeo, España produce en torno al 20% de toda la leche de cabra.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Bezoya nuevo formato
Novedades

Pascual innova con un formato bag in box para Bezoya en alimentación

19/01/2021

Pascual, a través de su marca de agua mineral natural Bezoya, continúa reforzando su apuesta por la innovación y la...

Comercio
Distribución

Comercio, entre los sectores que más empleos han perdido en 2020

19/01/2021

El 71% de los empleos que se perdieron en 2020 pertenecían a los sectores de comercio y hostelería, los más...

Consumidores

¿Cómo deben innovar las marcas para incrementar su valor?

19/01/2021
Compra supermercado

Los españoles eligen la omnicanalidad a la hora de comprar y miran más los precios

19/01/2021
FIAB y la Universidad CEU San Pablo desarrollarán proyectos de investigación y formación en alimentación

FIAB y la Universidad CEU San Pablo desarrollarán proyectos de investigación y formación en alimentación

18/01/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bezoya nuevo formato

Pascual innova con un formato bag in box para Bezoya en alimentación

19/01/2021
Comercio

Comercio, entre los sectores que más empleos han perdido en 2020

19/01/2021
Consumidores

¿Cómo deben innovar las marcas para incrementar su valor?

19/01/2021
Compra supermercado

Los españoles eligen la omnicanalidad a la hora de comprar y miran más los precios

19/01/2021
FIAB y la Universidad CEU San Pablo desarrollarán proyectos de investigación y formación en alimentación

FIAB y la Universidad CEU San Pablo desarrollarán proyectos de investigación y formación en alimentación

18/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies