PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 19 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El precio de la almendra, un 33% por debajo de los costes

10/02/2010
en Consumo

La campaña de la almendra con cáscara en 2009 ha sido “absolutamente ruinosa” para los productores, según la asociación valenciana de agricultores (AVA-ASAJA). Los precios en el campo se han hundido hasta los 0,5 euros el kilogramo, es decir, un 33% por debajo del umbral de rentabilidad que se sitúa en líneas generales a partir de los 0,75 euros el kilogramo.

 

La mayor cosecha de esta campaña, un 46% más si se compara con la media de los cinco últimos años, pero sobre todo las masivas importaciones procedentes de Estados Unidos, han agravado la crisis de rentabilidad del agricultor valenciano. “Parece que al mercado poco o nada le importa la diferencia de calidad y sabor que dista entre las almendras californianas, con costes de producción mucho menores, y la almendra autóctona que cobra fama mundial a través de nuestros turrones y postres”, indica el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado.

 

Grandes cadenas de distribución ponen a la venta almendra de cáscara hasta los 4,69 euros el kilogramo, lo que supone multiplicar el precio del productor al consumidor por 9,38. Esta organización agraria ha detectado numerosos errores en el etiquetado según los cuales se vende como Marcona –variedad autóctona de primera calidad– otras variedades foráneas de peores condiciones organolépticas.

 

“Algo está fallando cuando el productor de almendra se está arruinando y el consumidor sigue pagando igual o más”, denuncia Aguado, quien añade que “las administraciones deben impulsar una Ley de Comercio que aporte transparencia en la cadena agroalimentaria para evitar abusos de la gran distribución como los detectados en las últimas semanas”.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

FIAB y la Universidad CEU San Pablo desarrollarán proyectos de investigación y formación en alimentación
Empresas

FIAB y la Universidad CEU San Pablo desarrollarán proyectos de investigación y formación en alimentación

18/01/2021

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y la Universidad CEU San Pablo han firmado un acuerdo...

Supersol
Distribución

Supersol anuncia un ERE en oficinas que afectará a 252 trabajadores

18/01/2021

Supersol Spain ha comunicado este lunes la apertura de un expediente de regulación de empleo (ERE) con extinción de puestos...

Supermercado

¿Cuáles son las cadenas de supermercados mejor valoradas por los españoles?

18/01/2021
Nueva sede Grupo Cuevas

Grupo Cuevas inaugura su nueva sede central, en la que ha invertido 10 millones

18/01/2021
Consorcio VOG

El Consorcio VOG inicia la temporada comercial con previsiones positivas

18/01/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

FIAB y la Universidad CEU San Pablo desarrollarán proyectos de investigación y formación en alimentación

FIAB y la Universidad CEU San Pablo desarrollarán proyectos de investigación y formación en alimentación

18/01/2021
Supersol

Supersol anuncia un ERE en oficinas que afectará a 252 trabajadores

18/01/2021
Supermercado

¿Cuáles son las cadenas de supermercados mejor valoradas por los españoles?

18/01/2021
Nueva sede Grupo Cuevas

Grupo Cuevas inaugura su nueva sede central, en la que ha invertido 10 millones

18/01/2021
Consorcio VOG

El Consorcio VOG inicia la temporada comercial con previsiones positivas

18/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies