PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 7 de diciembre de 2019
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Expertos destacan la importancia de que la sociedad conozca los beneficios de la tecnología alimentaria

27/11/2018
en Alimentación

Food Start Tech SummitStart ups y expertos reunidos en el I Food Start Tech Summit, que se ha celebrado este martes en Madrid, han resaltado la importancia de que la sociedad conozca los beneficios del desarrollo de la tecnología alimentaria tanto en la disponibilidad de buenos alimentos, como en la salud de las personas, el medioambiente y la economía.

En este sentido, el director general de CNTA, Héctor Barbarin afirmó que “a lo largo de la historia las innovaciones tecnológicas en los alimentos siempre han repercutido de una forma positiva en la sociedad. Actualmente las nuevas tecnologías juegan un papel importante en el ámbito de la alimentación ya que permiten producir alimentos y bebidas que se adaptan a las demandas de la sociedad de manera segura. No obstante, con la irrupción de internet y las nuevas tecnologías, por una parte, y el interés cada vez mayor de la sociedad por una alimentación saludable y sostenible, por otra, han generado preguntas en los consumidores sobre aspectos de este desarrollo tecnológico que son necesarias responder”.

El I Food Start Tech Summit es una de las acciones de la plataforma Food Start Tech que tiene como objetivo principal “potenciar una innovación de mayor valor y acelerar la transferencia de tecnología a la industria alimentaria desde la innovación externa y el emprendimiento corporativo y, por otra parte, divulgar y difundir los beneficios de esta innovación alimentaria en la sociedad. Esta iniciativa está impulsada por el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) y patrocinada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

En este sentido, Estefanía Erro, directora de Marketing de CNTA señala que “es importante que los consumidores conozcan el esfuerzo tecnológico que está haciendo la industria alimentaria española para, entre muchos, incrementar la seguridad alimentaria y calidad de nuestros productos, disponer de una mayor variedad de alimentos a lo largo del año, incluso fuera de temporada y con largas duraciones para poder tenerlos en casa para cuando queramos, para poder tener alimentos listos para cocinar o consumir, fáciles, cómodos y adaptados a diversos estilos de vida, que sean cada vez más saludables… esto requiere una gran capacidad tecnológica y de investigación que la industria junto con centros tecnológicos viene realizando con excelentes resultados”.

También hoy se ha expuesto a los asistentes una iniciativa que pretende explicar a través de las redes sociales y medios de comunicación una selección de 30 ejemplos positivos que identifican cómo las tecnologías de la alimentación han contribuido al bienestar de la sociedad. Estos hechos positivos de las tecnologías alimentarias responden a cinco ámbitos que interesan a los consumidores: Seguridad Alimentaria (productos más seguros), naturalidad (productos más frescos, más naturales y sanos), disponibilidad (más variedad de texturas y alimentos fuera de temporada), perfil nutricional específico (personalizado y adaptado para diversos grupos de personas) y nuevas tecnologías aplicadas al producto final (más y mejor información en el punto de venta al consumidor).

ComparteTweet

NOTICIAS RELACIONADAS

Centro comercial
Distribución

La afluencia a los centros comerciales se dispara un 6,9% en noviembre

05/12/2019

La afluencia de visitantes a los centros comerciales en noviembre registró un incremento del 6,9% respecto a octubre, según el...

Carrefour y Glovo
Distribución

Carrefour y Glovo amplían su alianza en España

05/12/2019

Carrefour y Glovo extenderán su acuerdo de colaboración para llegar a once ciudades españolas antes de que termine 2019, después...

Campana solidaria Eroski

Eroski lanza una campaña navideña solidaria para apoyar a la infancia

05/12/2019
Compra

Las ventas del comercio minorista europeo descienden un 0,6% en octubre

05/12/2019
Verduras

El 67% de los consumidores adquiere productos kilómetro cero

05/12/2019
PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Centro comercial

La afluencia a los centros comerciales se dispara un 6,9% en noviembre

05/12/2019
Carrefour y Glovo

Carrefour y Glovo amplían su alianza en España

05/12/2019
Campana solidaria Eroski

Eroski lanza una campaña navideña solidaria para apoyar a la infancia

05/12/2019
Compra

Las ventas del comercio minorista europeo descienden un 0,6% en octubre

05/12/2019
Verduras

El 67% de los consumidores adquiere productos kilómetro cero

05/12/2019

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies