PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 7 de diciembre de 2019
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ribera del Duero finaliza la segunda mejor cosecha de su historia, con 125 millones de kilogramos de uva

22/11/2018
en Bebidas

VendimiaEl Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero ha cerrado la vendimia 2018, que ha tenido lugar del 17 de septiembre hasta finales de octubre y ha concluido con un total de 125 millones de kilogramos de uva recogidos de excelente estado y calidad, convirtiéndose en la segunda mayor cosecha de su historia, tan solo por detrás de los 133 millones de kilos que se recolectaron en 2016.

Un total de 8.300 viticultores y 315 bodegas han participado en la cosecha de las 23.200 hectáreas inscritas en la Denominación de Origen, un 80% de las cuales ha sido vendimiada a mano, lo que evidencia el compromiso con la calidad de las bodegas y viticultores ribereños, así como con la importancia que la DO otorga a la selección a mano.

Tal y como destaca el Consejo, “la vendimia manual es una tradición en la Ribera del Duero, donde las bodegas y viticultores priman la calidad de la uva sobre la cantidad. La recogida a mano y en caja encarece y ralentiza el proceso de recogida, pero permite una mayor selección de los racimos y asegura que estos entren en bodega en un estado óptimo, sin golpes ni roturas, y que la uva sufra lo menos posible”.

Esta vendimia de récord ha tenido lugar tras un 2017 de fuertes heladas que provocaron la peor sequía de la historia, cuando se produjo una pérdida de hasta el 60% de la cosecha y con tan solo 55 millones de kilogramos de uva recogidas.

Se trata, explica el Consejo Regulador, de una vendimia marcada por la producción de vinos más frescos, que cuentan con un mayor componente atlántico que en otras campañas más cálidas, así como con una buena acidez encargada de equilibrar el conjunto dulce que forman alcohol, glicerol y un tanino de uva dulce y delicado. Todo ese conjunto ha comportado una cosecha con vinos que, en boca, dan la sensación de equilibrio, frescor y notas frutales; siempre con un final duradero en la degustación.

En palabras de Agustín Alonso, director técnico del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero, “los vinos de la vendimia de 2018, no sólo harán las delicias de los amantes de los vinos frescos más ligeros, sino que también entre los amantes de los vinos de guarda de Ribera del Duero, recordando en cierta manera las longevas cosechas del siglo pasado. Tras un 2017 marcado por la climatología y la sequía, el ciclo del viñedo en 2018 ha resultado ser de una altísima producción, caracterizada por su excelente estado sanitario y óptima calidad”.

“El rendimiento medio se ha situado en 5.405 kilogramos/hectárea, muy por debajo del límite máximo que permite nuestra normativa (7.700 Kilogramos en 2018). Las bodegas y viticultores intencionadamente buscan rendimientos bajos porque se centran en la óptima calidad. Nuestros viticultores son conscientes de que en el viñedo existe una relación inversa entre calidad y cantidad, siendo los viñedos de bajos rendimientos los que brindan mejor calidad”, añade.

ComparteTweet

NOTICIAS RELACIONADAS

Centro comercial
Distribución

La afluencia a los centros comerciales se dispara un 6,9% en noviembre

05/12/2019

La afluencia de visitantes a los centros comerciales en noviembre registró un incremento del 6,9% respecto a octubre, según el...

Carrefour y Glovo
Distribución

Carrefour y Glovo amplían su alianza en España

05/12/2019

Carrefour y Glovo extenderán su acuerdo de colaboración para llegar a once ciudades españolas antes de que termine 2019, después...

Campana solidaria Eroski

Eroski lanza una campaña navideña solidaria para apoyar a la infancia

05/12/2019
Compra

Las ventas del comercio minorista europeo descienden un 0,6% en octubre

05/12/2019
Verduras

El 67% de los consumidores adquiere productos kilómetro cero

05/12/2019
PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Centro comercial

La afluencia a los centros comerciales se dispara un 6,9% en noviembre

05/12/2019
Carrefour y Glovo

Carrefour y Glovo amplían su alianza en España

05/12/2019
Campana solidaria Eroski

Eroski lanza una campaña navideña solidaria para apoyar a la infancia

05/12/2019
Compra

Las ventas del comercio minorista europeo descienden un 0,6% en octubre

05/12/2019
Verduras

El 67% de los consumidores adquiere productos kilómetro cero

05/12/2019

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies