PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 13 de diciembre de 2019
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Nestlé fomenta la leche de proximidad

13/11/2018
en Empresas

NestléEl grupo Nestlé se provee de cerca de 180 millones de litros de leche fresca de ganaderos de la cornisa cantábrica como materia prima en las líneas de producción de los centros ubicados en La Penilla de Cayón (Cantabria), Pontecesures (Pontevedra) y Sebares (Asturias).

Para ello, el grupo cuenta con 300 explotaciones ubicadas en un radio medio de 50 kilómetros alrededor de estas fábricas. De esta manera, Nestlé proporciona “una materia prima más fresca y más respetuosa con el medio ambiente ya que cuenta, además, con una baja huella de carbono en el transporte al tener que realizar recorridos cortos”, ha afirmado Javier Gómez Iruretagoyena, responsable de Aprovisionamiento Lácteo de Nestlé España.

Las fábricas de Nestlé ubicadas en la cornisa cantábrica han contribuido también al desarrollo de las explotaciones ganaderas de la zona. A finales de este año, se prevé que todas las granjas que colaboran con la compañía estén certificadas teniendo en cuenta la “Guía de prácticas correctas para ganaderías de vacuno de la leche INLAC”. AENOR y CERTICAR auditan estas certificaciones cada año.

Asimismo, Nestlé también tiene en cuenta los requisitos establecidos por la World Animal Protection a la hora de certificar estas explotaciones. Para ello, se analizan aspectos como la trazabilidad de la leche, la alimentación, el bienestar animal, la calidad de la materia prima, la sanidad o las medidas medioambientales desarrolladas por la granja, entre otras. Mediante este programa de certificación, Nestlé asegura la calidad de sus productos.

Además, en relación al bienestar animal, la Compañía potencia las denominadas “5 libertades” reconocidas por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), centradas en que los animales se sientan “libres de hambre, sed y desnutrición; libres de miedos y angustias; libres de incomodidades físicas o térmicas; libres de dolor, lesiones o enfermedades y libres para expresar las pautas propias de comportamiento”, ha destacado Gómez Iruretagoyena.

Una vez más, Nestlé se compromete con la sociedad al ayudar a desarrollar comunidades más prósperas y fuertes con el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas y contribuir a un futuro más saludable. De esta manera, la proximidad entre los centros fabriles y los ganaderos facilita que las granjas reciban la ayuda del equipo de asesores agropecuarios de la empresa.

Un total de ocho asesores – cuatro en la fábrica de Pontecesures, dos en la de La Penilla y dos en la de Sebares, – les aconsejan de forma continuada con las mejores prácticas a desarrollar en el campo con el objetivo de obtener una leche de mayor calidad, ser más competitivos y mantener a los animales de forma saludable y confortable, proporcionándoles cuidados veterinarios, alimenticios y de salud. “Esta relación directa de los ganaderos con los asesores de Nestlé nos garantiza saber no sólo de dónde viene la leche que recibimos en fábrica sino también conocer cómo se ha producido”, ha concluido el responsable de Aprovisionamiento Lácteo de Nestlé España.

ComparteTweet

NOTICIAS RELACIONADAS

Alimentaria mesa redonda
Alimentación

FIAB: “Con un Brexit duro, la situación económica será catastrófica”

13/12/2019

Mauricio García de Quevedo, director general de la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), ha asegurado que, de...

Compra
Consumo

El consumo per cápita en España fue 10 puntos inferior a la media de la UE en 2018

13/12/2019

El consumo per cápita en España ascendió al 90% en España en 2018, diez puntos menos que el promedio de...

Premios PronosPorc

El director de Operaciones de ElPozo, galardonado en los premios PronosPorc

13/12/2019
Europastry_Concurso

El certamen “Bocadillos de Autor” de Europastry ya tiene finalistas

13/12/2019
Encuentro desperdicio

Los millennials son quienes más comida desperdician

13/12/2019
PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Alimentaria mesa redonda

FIAB: “Con un Brexit duro, la situación económica será catastrófica”

13/12/2019
Compra

El consumo per cápita en España fue 10 puntos inferior a la media de la UE en 2018

13/12/2019
Premios PronosPorc

El director de Operaciones de ElPozo, galardonado en los premios PronosPorc

13/12/2019
Europastry_Concurso

El certamen “Bocadillos de Autor” de Europastry ya tiene finalistas

13/12/2019
Encuentro desperdicio

Los millennials son quienes más comida desperdician

13/12/2019

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies