• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 6 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Qué buscan los consumidores actuales?

24/04/2018
en Consumo

De acuerdo con el informe "Global Food & Drinks Trends" de Mintel se han identificado cinco tendencias clave que reflejan qué busca el consumidor actual y que incluyen la confianza, el autocuidado, la salud, la individualidad y la sostenibilidad. Cada una de estas tendencias tendrá un impacto en consumidores, fabricantes y minoristas en Europa, Medio Oriente, áfrica, Asia Pacífico y América en 2018, destaca este trabajo.

Esto se refleja en una búsqueda de productos que aporten beneficios para la salud, así como nuevas experiencias y sensaciones. En este sentido, las nuevas texturas han cobrado un gran protagonismo, señala el informe “Global Food & Drinks Trends”.

Esto significa que cada vez el consumidor tendrá acceso a más texturas de técnicas como la fermentación, la cocción y la liofilización para crear productos como bebidas masticables, bebidas lácteas con semillas o tés con perlas de tapioca. Mintel cree que las texturas pueden ayudar a los consumidores a percibir los productos como frescos o divertidos a la vez que sanos.

Por otro lado, el estudio revela que muchos consumidores de todo el mundo no confían en los sistemas reguladores, los fabricantes e incluso en sus semejantes. Esto genera una desconfianza preexistente sobre los alimentos y las bebidas debido a las retiradas de productos, los escándalos y las sospechas sobre las grandes compañías. La convergencia del escepticismo amplía y realza el interés del consumidor existente en los orígenes de la comida y la bebida que ha estado presente en algunos mercados durante la última década.

Así, la necesidad de garantizar la seguridad y la confiabilidad de los alimentos y bebidas ha llevado a un mayor uso de reclamos naturales, éticos y ambientales en los lanzamientos mundiales de alimentos y bebidas. De acuerdo con Mintel, las demandas de productos naturales, que incluyen sin aditivos/conservantes, ecológica y libre de transgénicos aparecido en el 29% de la comida y la bebida mundial pone en marcha a partir de septiembre 2016 a 2017 agosto, lo que supone un incremento del 17% de los lanzamientos globales de alimentos y bebidas que utilizan reclamos naturales a partir de septiembre de 2006 a agosto de 2007.

Del mismo modo, las demandas éticas y ambientales, tales como envases ecológicos, así como las reclamaciones de los animales y el bienestar humano, han aumentado a un 22% de los alimentos y bebidas mundial introducciones entre septiembre de 2016 y agosto de 2017 de solo 1% en el mismo período de 2006-07.

Asimismo, la desconfianza generalizada ha incrementado la necesidad de que los fabricantes de alimentos y bebidas revelen sus ingredientes, procesos de producción y cadenas de suministro. Esto ejerce presión sobre los fabricantes para que ofrezcan revelaciones exhaustivas y honestas sobre cómo, dónde, cuándo y por quién se cultiva, cosecha, fabrica y/o vende alimentos y bebidas.

La transparencia de la comida y bebida puede tomar muchas direcciones diferentes, pero las diversas afirmaciones tienen un propósito singular: ayudar a los consumidores a sentirse más seguros sobre la seguridad y pureza de los alimentos y bebidas que compran.

La transparencia toma muchas formas, con algunos consumidores simplemente interesados ??en saber dónde se fabricó un producto. De hecho, el 70% de los italianos, el 66% de los franceses, el 58% de los españoles, el 56% de los alemanes y el 55% de los consumidores polacos mayores de 16 años tienen más probabilidades de confiar en una empresa si fabrica productos en su propio país.

Por último, además de revelar detalles de transparencia más específicos, la próxima ola de etiqueta limpia desafía a los fabricantes y minoristas a democratizar la transparencia y la trazabilidad para que todos los consumidores tengan acceso a los productos independientemente de los ingresos del hogar.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Pago con tarjeta
Distribución

El descenso de las compras con tarjeta se moderó en febrero

05/03/2021

El descenso de las compras con tarjeta se moderó hasta el -7% interanual en febrero debido a la recuperación del...

Covirán cierra febrero ampliando su red de ventas con seis nuevas tiendas
Distribución

Covirán cierra febrero ampliando su red de ventas con seis nuevas tiendas

05/03/2021

Covirán ha finalizado el mes de febrero con la apertura de seis nuevos supermercados ubicados en las provincias de Soria,...

Nestle gold mousse chocolate blanco

Nestlé Gold amplía su gama de mousses con la variedad de Chocolate Blanco

05/03/2021
Sigma busca impulsar a nivel mundial proyectos de alto impacto en el sector alimentario

Sigma busca impulsar a nivel mundial proyectos de alto impacto en el sector alimentario

05/03/2021
Consumidor

La confianza del consumidor repunta en febrero con una subida de 10,2 puntos

05/03/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pago con tarjeta

El descenso de las compras con tarjeta se moderó en febrero

05/03/2021
Covirán cierra febrero ampliando su red de ventas con seis nuevas tiendas

Covirán cierra febrero ampliando su red de ventas con seis nuevas tiendas

05/03/2021
Nestle gold mousse chocolate blanco

Nestlé Gold amplía su gama de mousses con la variedad de Chocolate Blanco

05/03/2021
Sigma busca impulsar a nivel mundial proyectos de alto impacto en el sector alimentario

Sigma busca impulsar a nivel mundial proyectos de alto impacto en el sector alimentario

05/03/2021
Consumidor

La confianza del consumidor repunta en febrero con una subida de 10,2 puntos

05/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies