• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 4 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las ventas globales de cosméticos de color mantienen su tendencia al alza

17/04/2018
en Non Food

Se espera que las ventas globales de cosméticos de color alcancen la cifra de 48.300 millones de dólares en 2018, lo que supone un aumento del 6% frente a los 45.500 millones de dólares registrados en 2017, según una nueva investigación llevada a cabo por Mintel y presentada en la 28ª edición de in-cosmetics Global, exposición mundial de ingredientes para el cuidado personal que arranca hoy en ámsterdam.

Además, esta tendencia se refleja en todo el mundo. En concreto, la investigación pronostica que los principales cinco mercados de cosméticos de color en 2018 serán EEUU, con 12.100 millones de dólares, Japón, con 6.400 millones de dólares, China, con 5.100 millones de dólares, el Reino Unido, con 2.100 millones de dólares y Corea del Sur, con 2.200 millones de dólares.

Durante la feria, la analista global de cosméticos de color de Mintel, Charlotte Libby, presentará las últimas tendencias en cosméticos de color.

Respecto a influencia de las redes sociales, el estudio recoge que el 41% de los usuarios de cosméticos de color chino están influenciados por blogueros de belleza famosos a la hora comprar productos. Además, el 31% de los usuarios de maquillaje alemanes entre 16 y 24 años usan maquillaje para sentirse a la moda y el 66% de las mujeres de Reino Unido entre 16 y 24 años dicen que es fácil aprender nuevas técnicas de belleza de internet.

"El éxito de los influencers ha demostrado que la gente compra la personalidad, y no simplemente los productos. Se ha vuelto más importante para las marcas tener una personalidad, mostrar a sus fundadores y contar su historia para que los consumidores puedan identificarse. Las redes sociales brindan a las marcas una forma de brindar a los clientes acceso tras bastidores a su cultura”, señala Libby.

Respecto a la sostenibilidad, la investigación de Mintel señala que el 66% de las compradoras de belleza del Reino Unido de entre 16 y 24 años quieren que los minoristas les brinden más información sobre qué productos de belleza son ecológicos y el 24% de las mujeres italianas compraron maquillaje natural y orgánico en el último año.

"El cambio de la industria de la belleza hacia los productos naturales y orgánicos tendrá un impacto único en los cosméticos de color, lo que lleva a una mayor atención en el origen del producto y la calidad de los ingredientes. Se espera que las marcas demuestren sus políticas éticas y consideración de recursos y alternativas”, destaca la analista global de cosméticos de color de Mintel, que añade que "los consumidores se sienten atraídos por las marcas que actúan responsablemente. Intentar reducir la huella de carbono abordando los residuos es un área en la que las marcas de cosméticos de color pueden innovar”.

Por otro lado, el estudio destaca cómo los millennials buscan la transparencia. Así, el 34% de los jóvenes con edades comprendidas entre los 19 y los 35 años dicen preferir comprar productos de marcas sociales que respaldan causas sociales y el 39% de las mujeres estadounidenses de entre 18 y 34 años piensan que las marcas que respaldan a organizaciones benéficas están tratando de verse mejor.

A este respecto, Charlotte Libby afirma que "a medida que la política global se vuelve más divisiva, los consumidores quieren asegurarse de que las compañías y marcas que compran se alineen con sus puntos de vista personales. Como resultado, un número cada vez mayor de marcas están dando a conocer sus puntos de vista políticos y se están embarcando en iniciativas más impulsadas por la acción, como donaciones caritativas. Se espera que esta tendencia sea más frecuente en 2018. En lugar de simplemente ofrecer productos, las marcas deben ofrecer una manera de apoyar al mundo”.

Por último, la investigación recoge cómo el 67% de las mujeres chinas quiere minimizar los pasos de maquillaje, el 41% de las compradoras de belleza de EEUU estarían interesadas en productos de belleza multiusos y el 41% de las mujeres francesas piensa que el medio ambiente (por ejemplo, la contaminación, el clima frío) afecta la apariencia de la piel.

"A medida que aumenta la demanda del consumidor de maquillaje con beneficios para el cuidado de la piel, hay más oportunidades para que las marcas desarrollen la hibridación entre categorías. Como parte de las crecientes preocupaciones sobre la contaminación, el maquillaje facial puede actuar como otra capa de protección. Por lo tanto, es importante que los cosméticos de color incorporen los beneficios del cuidado de la piel como la hidratación y la protección UV. Los probióticos también tienen una oportunidad de crecer; una tendencia prominente en el cuidado de la piel, que conecta las bacterias buenas con la piel sana, y cada vez más se usan en cosméticos de color", concluye Charlotte.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Via Nature
Novedades

Via Nature reformula su gama de zumos y estrena envase sostenible

04/03/2021

Via Nature, la marca de alimentación saludable, relanza su gama de zumos en la que garantiza la máxima frescura y...

Henkel
Empresas

Henkel resiste al impacto del Covid-19 y logra unas ventas anuales de 19.250 millones

04/03/2021

Grupo Henkel ha registrado en el ejercicio 2020 unas ventas de 19.250 millones de euros, un 4,3% por debajo del...

PepsiCo premia la apuesta por la sostenibilidad de los jóvenes

PepsiCo premia la apuesta por la sostenibilidad de los jóvenes

04/03/2021
Consumidor

¿Cómo ha afectado la crisis del Covid-19 a la relación entre consumidores y marcas?

04/03/2021
Vino

Las importaciones españolas de vino crecieron un 82% en términos de volumen en 2020

04/03/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Via Nature

Via Nature reformula su gama de zumos y estrena envase sostenible

04/03/2021
Henkel

Henkel resiste al impacto del Covid-19 y logra unas ventas anuales de 19.250 millones

04/03/2021
PepsiCo premia la apuesta por la sostenibilidad de los jóvenes

PepsiCo premia la apuesta por la sostenibilidad de los jóvenes

04/03/2021
Consumidor

¿Cómo ha afectado la crisis del Covid-19 a la relación entre consumidores y marcas?

04/03/2021
Vino

Las importaciones españolas de vino crecieron un 82% en términos de volumen en 2020

04/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies