• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 7 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La industria de alimentación y bebidas apuesta por la innovación como pilar estratégico de competitividad

16/04/2018
en Empresas

Tomás PascualLa Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) apuesta por la I+D+i como palanca desde la que impulsar la competitividad, el valor, la internacionalización y la eficiencia del sector, tal y como se ha expuesto durante la novena edición de los Encuentros de I+D+i, la primera de las jornadas de ALIBER que destacan la innovación como pilar estratégico de competitividad para la industria de alimentación y bebidas.

Se trata de un encuentro “rompedor, vanguardista y multisoporte” desde el que fomentar la colaboración empresarial, la competitividad, el intercambio de conocimiento, la reflexión sobre el desarrollo sostenible y en el que se ha potenciado la imagen del sector.

En la inauguración del evento, Tomás Pascual Gómez-Cuétara, presidente de Fiab, ha destacado la importancia de “Alimentaria y de los Encuentros, como el escenario idóneo desde el que motivar a las empresas para afrontar sus inversiones en I+D+i”, argumentando que, Alimentaria es, sin duda “un gran escaparate internacional desde el que proyectar la excelencia y riqueza de los alimentos y bebidas españolas”.

Por su parte, Juan María Vázquez, secretario general de Ciencia e Innovación del Ministerio Economía, Industria y Competitividad, ha reconocido el papel tan importante de la innovación en el desarrollo de la industria de alimentación y bebidas “que ha permitido garantizar altos estándares de calidad, trazabilidad y seguridad en un sector industrial líder en la economía española. Además, ha resaltado la innovación colaborativa con la integración de todos los agentes, y de manera destacada la Administración, como punto de partida para los próximos años. “Nos enfrentamos a un entorno nuevo y al mismo tiempo apasionante, donde es vital ofrecer un alta y eficiente capacidad de respuesta”.

Por su parte, José Luis Bonet, presidente de Alimentaria y Fira de Barcelona, ha subrayado “la importancia de las jornadas ALIBER por plantear la innovación como base de futuro, éxito y de la voluntad de emprendimiento y las oportunidades de negocio sobre todo para las pymes”.

Moderado por el director de la Revista QUO, Jorge Alcalde, la novena edición de los Encuentros de I+D+i ha propuesto un viaje por las últimas tendencias y en el ámbito de la innovación, desde el nacimiento de una idea, hasta su consolidación como estrategias más desarrolladas y extendidas en empresas reconocidas. La promoción de dietas y estilos de vida saludables, la adaptación de la alimentación a los nuevos hábitos de consumo y la innovación sostenible han destacado como principales líneas de futuro que ya se están definiendo en la alimentación.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Pago con tarjeta
Distribución

El descenso de las compras con tarjeta se moderó en febrero

05/03/2021

El descenso de las compras con tarjeta se moderó hasta el -7% interanual en febrero debido a la recuperación del...

Covirán cierra febrero ampliando su red de ventas con seis nuevas tiendas
Distribución

Covirán cierra febrero ampliando su red de ventas con seis nuevas tiendas

05/03/2021

Covirán ha finalizado el mes de febrero con la apertura de seis nuevos supermercados ubicados en las provincias de Soria,...

Nestle gold mousse chocolate blanco

Nestlé Gold amplía su gama de mousses con la variedad de Chocolate Blanco

05/03/2021
Sigma busca impulsar a nivel mundial proyectos de alto impacto en el sector alimentario

Sigma busca impulsar a nivel mundial proyectos de alto impacto en el sector alimentario

05/03/2021
Consumidor

La confianza del consumidor repunta en febrero con una subida de 10,2 puntos

05/03/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pago con tarjeta

El descenso de las compras con tarjeta se moderó en febrero

05/03/2021
Covirán cierra febrero ampliando su red de ventas con seis nuevas tiendas

Covirán cierra febrero ampliando su red de ventas con seis nuevas tiendas

05/03/2021
Nestle gold mousse chocolate blanco

Nestlé Gold amplía su gama de mousses con la variedad de Chocolate Blanco

05/03/2021
Sigma busca impulsar a nivel mundial proyectos de alto impacto en el sector alimentario

Sigma busca impulsar a nivel mundial proyectos de alto impacto en el sector alimentario

05/03/2021
Consumidor

La confianza del consumidor repunta en febrero con una subida de 10,2 puntos

05/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies