• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 8 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las exportaciones de la DO Rías Baixas crecen un 2,6% en volumen y un 7,7% en valor

11/04/2018
en Empresas

Rueda de prensaLa Denominación de Origen Rías Baixas ha incrementado sus exportaciones en un 2,6% durante el ejercicio 2017, con un total de 6,5 millones de litros vendidos a 71 países, lo que representa 8,7 millones de botellas.

Este incremento se manifiesta de una forma más acusada en el valor de las exportaciones, que han aumentado un 7,7% más con respecto al ejercicio 2016, con un total de 36 millones de euros facturados. Una tendencia que sitúa el precio medio de los vinos de Rías Baixas en 5,49 euros el litro, muy por encima de los precios medios del vino Español en los mercados de exportación.

El resultado del pasado ejercicio hace presagiar unas buenas perspectivas para el futuro de este sector, tal y como han destacado hoy el presidente del Consejo Regulador, Juan Gil de Araujo, y el secretario, Ramón Huidobro, quienes han presentado hoy estos datos acompañados de la conselleira do Medio Rural, ángeles Vázquez.

Vázquez, destacó el vigor exportador de Rías Baixas y recordó que, en comercialización de vinos blancos con DO, esta denominación de origen ocupa el segundo lugar en España, sólo superada por Rueda, tal y como se indica en el informe del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente sobre comercio interior en la campaña 2016/2017.

En lo que a comercialización en el exterior de vino blanco con Denominación de Origen se refiere, Rías Baixas se encuentra en el tercer lugar, superando a las DOs Rioja y Rueda y por detrás de Cataluña y Valencia.

La titular de Medio Rural señaló además que Rías Baixas produjo casi 25 millones de litros de vino calificado en el año 2017, con un valor económico estimado que superó los 124 millones de euros, consolidándose como la primera DO de Galicia, con diferencia, y felicitó a los responsables del Consejo Regulador, viticultores y bodegueros por este éxito.

Los Rías Baixas muestran una evolución muy positiva durante el último quinquenio en el que aumentaron sus exportaciones en más de un millón de litros y más de seis millones de euros, lo que muestra el gran valor añadido de estos vinos. En la actualidad, éstas representan el 26,4% de las ventas de esta Denominación de Origen. Un posicionamiento que viene reforzado por la apuesta clara del Consejo Regulador por aumentar su notoriedad, de ahí que destine el 70% de su presupuesto a promoción, marketing y comunicación.

Las bodegas de la Denominación de Origen Rías Baixas han  incrementado sus ventas en mercados como Canadá (+88,37%), país que entra a formar parte de los diez primeros destinos de Rías Baixas. También Reino Unido (+37,7%), a pesar de la incertidumbre que generaba el Brexit, se consolida como segundo mercado en relevancia. Igualmente destacan los crecimientos de  Suiza (+15,26%), Irlanda (+20,46%) y Rusia (+143%). En cambio se observa un retroceso en Alemania, posiblemente debido a la subida del precio medio, y también en Puerto Rico,  motivado por  las secuelas del desastre natural sufrido a finales del pasado año.

A estos datos positivos también hay que añadir que crece el número de bodegas que ya venden al exterior, son concretamente 102 de las 184 inscritas en la actualidad, lo que representa más del 56% de las empresas inscritas.

Con el objeto de seguir apoyando la internacionalización de los vinos, el Consejo Regulador tiene previsto desarrollar ocho planes promocionales específicos en diferentes mercados, concretamente en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Irlanda, Países Bajos, Japón, México y Polonia, a los que hay que añadir acciones puntuales en otros países como son Suiza y Canadá, o la participación en ferias internacionales Hong Kong y Singapur.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Aceite de oliva
Alimentación

Gobierno y sector celebran la suspensión de los aranceles entre EEUU y la UE

08/03/2021

El Gobierno de España así como la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y organizaciones agrarias como...

Pago con tarjeta
Distribución

El descenso de las compras con tarjeta se moderó en febrero

05/03/2021

El descenso de las compras con tarjeta se moderó hasta el -7% interanual en febrero debido a la recuperación del...

Covirán cierra febrero ampliando su red de ventas con seis nuevas tiendas

Covirán cierra febrero ampliando su red de ventas con seis nuevas tiendas

05/03/2021
Nestle gold mousse chocolate blanco

Nestlé Gold amplía su gama de mousses con la variedad de Chocolate Blanco

05/03/2021
Sigma busca impulsar a nivel mundial proyectos de alto impacto en el sector alimentario

Sigma busca impulsar a nivel mundial proyectos de alto impacto en el sector alimentario

05/03/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aceite de oliva

Gobierno y sector celebran la suspensión de los aranceles entre EEUU y la UE

08/03/2021
Pago con tarjeta

El descenso de las compras con tarjeta se moderó en febrero

05/03/2021
Covirán cierra febrero ampliando su red de ventas con seis nuevas tiendas

Covirán cierra febrero ampliando su red de ventas con seis nuevas tiendas

05/03/2021
Nestle gold mousse chocolate blanco

Nestlé Gold amplía su gama de mousses con la variedad de Chocolate Blanco

05/03/2021
Sigma busca impulsar a nivel mundial proyectos de alto impacto en el sector alimentario

Sigma busca impulsar a nivel mundial proyectos de alto impacto en el sector alimentario

05/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies