PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las ventas del comercio catalán crecieron un 2% en marzo

05/04/2018
en Distribución

Las ventas del comercio catalán aumentaron un 2% en el pasado mes marzo impulsadas por la climatología y el efecto calendario, según los datos recogidos por Comertia, que destaca que se mantiene cierta tendencia a la polarización de ventas entre las empresas, lo que denota un comportamiento errático en el consumo.

Así, el 55% de las empresas ha tenido aumentos respecto al mismo mes del año anterior mientras que un 39% las ha disminuido y el 6% las ha mantenido.

Respecto al próximo mes, los empresarios de Comertia se han mostrado bastante optimistas sobre cómo irán las ventas en abril. En concreto, un 37% afirma que las ventas mejorarán, un 49% que se mantendrán, y el 14% cree que empeorarán.

Los principales factores que han condicionado las ventas este mes de marzo han sido la climatología, el efecto calendario, la situación política y el aumento de la competencia. A este respecto, el presidente de Comertia, Joan Carles Calbet, ha señalado que “parece que el consumo se está desacelerando este 2018, a pesar de seguir con datos positivos, se detecta una cierta debilidad de la demanda”.

El sector moda ha sido el más afectado por las ventas este mes de marzo, debido a la climatología y la salida reciente de la temporada de rebajas, experimentando una bajada del 2,5% respecto al mismo mes del año anterior. Por su parte, equipamiento del hogar y complementos de la persona se han mantenido igual, y los sectores con más consumo han sido los más orientados al ocio: restauración (7'5%), alimentación (6,3%) y ocio (4,4%).

De cara al mes de abril, el 14% de las empresas tiene previsto realizar nuevas contrataciones, el 80% mantendrá plantilla y el 6% la disminuirá. En cuanto a nuevas aperturas, las cadenas de retail de Comertia han abierto 10 nuevos puntos de venta en marzo y han cerrado cuatro.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Fabrica Cerealto-Medina del Campo
Empresas

Cerealto Siro culmina la venta de los negocios de pan y bollería

15/01/2021

Cerealto Siro Foods ha llegado a sendos preacuerdos de venta con Bakery Iberian Investments, filial del Grupo Bimbo, para la...

Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso
Distribución

Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

15/01/2021

Supermercados Froiz da un nuevo paso en sostenibilidad y ha implantado en las secciones de frutería de todos sus centros...

El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

15/01/2021
Compra online

Alertan de que la nueva normativa no acaba con las falsificaciones en las plataformas digitales

15/01/2021
Frutas y verduras

El consumo de frutas y verduras frescas en los hogares sigue creciendo por encima del 10%

15/01/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fabrica Cerealto-Medina del Campo

Cerealto Siro culmina la venta de los negocios de pan y bollería

15/01/2021
Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

15/01/2021
El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

15/01/2021
Compra online

Alertan de que la nueva normativa no acaba con las falsificaciones en las plataformas digitales

15/01/2021
Frutas y verduras

El consumo de frutas y verduras frescas en los hogares sigue creciendo por encima del 10%

15/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies