PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 11 de diciembre de 2019
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los ecommerce esperan un crecimiento de las ventas del 22% para 2018

02/03/2018
en Distribución

Las perspectivas de crecimiento en ventas para el ecommerce en 2018 reflejan cierto optimismo. Aunque este es menor que el que había el año pasado, ya que según el Estudio “Ecommerce, análisis y perspectivas 2018”, elaborado por Kanlli y DA Retail, el 22% de los encuestados espera un crecimiento significativo de las ventas, frente al 32% del pasado año.

Por sectores, en Alimentación y Bebidas, el 55% afirma que espera un crecimiento de hasta el 25% y el 36% señala que espera un crecimiento mayor del 36%, mientras que sólo el 9% cree que habrá un descenso de las ventas. La mitad de los ecommerce de Electrodomésticos, hogar y jardín espera un crecimiento por encima del 25%, o como Turismo y rent a car también es un sector ampliamente optimista.

Los ecommerce más pesimistas también se concentran en algunos sectores concretos como Moda y Educación, donde se encuentra los porcentajes más altos de e-commerce que esperan un descenso de sus ventas.

Por otro lado, al igual que en las ediciones anteriores del estudio de Kanlli y D/A Retail, los ecommerce analizados se encuentran muy polarizados respecto a la facturación, perteneciendo la mayoría al grupo de grandes o pequeños eCommerce, mientras los sites intermedios siguen siendo minoritario.

Así, en 2017, el 56% de los encuestados ha facturado menos de un millón de euros mientras que un tercio ha superado los tres millones de euros, dejando a las páginas web con una facturación entre un millón y tres millones de euros en el 12% del total. La misma polaridad que se ve en la distribución de la facturación total se mantiene al ver la facturación por sectores.

Asimismo, son los ecommerce que más facturan, los que tienen el ticket medio más alto. Por sectores se pueden ver diferencias en cuanto a la distribución del ticket medio. Puede resultar obvio pensar que algunos sectores, por la naturaleza de sus productos, tengan un ticket medio determinado. Por ejemplo, si hablamos de electrodomésticos, hogar y jardín, parece normal que más de la mitad de sus ventas sean superiores a 200 euros.

En cuanto al sector de Alimentación y Bebidas, el 50% del ticket medio corresponde a menos de 50 euros, mientras que el 41% corresponde a entre 50 y 100 euros. El 5% corresponde a entre 100 y 200 euros y el 5% restante a más de 200 euros. Por su parte, en Marketplace, el 60% corresponde a menos de 50 euros, y el 40% a más de 200 euros.

Para este 2018, el 59% de los encuestados comenta que se mantendrá igual y estos, junto a los que tienen un moderado optimismo pensando que crecerá hasta un 25%, suman el 90% del total. El otro 10% se reparte entre los polarizados, ya sea entre los que esperan crecimientos importantes y los que creen que descenderá.

La distribución de las ventas entre online y offline no experimenta cambios significativos respecto al estudio anterior. Para el 54% de los encuestados, la venta online inferior al 25% del peso de sus ventas. Mientras que sólo para el 18% de los encuestados toda la venta es online, y los términos medios tienen menos peso aún en la distribución de la muestra del estudio.

Por sectores se aprecian diferencias más significativas como es el caso de los Marketplaces, en los que hay un mayor porcentaje de ecommerce puros, en los que toda la venta es online. Otros sectores como Electrodomésticos, hogar y jardín o Salud y farmacia también están por encima de la media global en cuanto a número de ecommerce en los que toda la venta es online.

 

Ventas a través del móvil

Respecto a la venta a través del móvil, aunque los ecommerce para los que la venta a través de móvil supone menos del 25% siguen siendo mayoría, lo cierto es que la cifra ha cambiado mucho desde el año anterior, pasando de ser el 74% de los encuestados en 2017, a suponer solo el 55% de la muestra en 2018.

También existe un 29% de los encuestados para los que la venta online supone entre el 25% y el 50% del total de la venta y destacar un 2% para los que la venta a través del móvil supone el 100% de sus ventas. Para este año, la mitad de los encuestados espera que las ventas a través del móvil supongan menos de un 25%, mientras que un 33% espera que la cifra se mueva entre el 25% y el 50%.

Las proporciones son muy similares a lo ocurrido durante el año pasado, de hecho, un 74% de los encuestados no espera cambios en la proporción de sus ventas que se realiza a través del móvil. Entre los restantes son más los que esperan que el porcentaje suba que los que esperan que baje, concretamente un 16% contra un 10% respectivamente.

Por otro lado, desciende respecto a 2017 el porcentaje de empresas que no tiene presencia en un marketplace. Entre los que sí están presentes,  el 64% declara que el porcentaje de ventas que representa este canal para su empresa es inferior al 25% del total. Pero si se ve el peso de las ventas a través de Marketplace en base a cómo está siendo gestionado, hay una clara diferencia entre los e-commerce cuya presencia es gestionada por terceros y los que lo gestionan de manera autónoma.

Respecto a la omnicanalidad, según el Estudio de Kanlli y D/A Retail, entre aquellos que tienen tienda física, un 57% afirma tener una estrategia omnicanal para su negocio, un 27% que no, y el 16% restante, aunque aún no cuenta con una estrategia onmicanal, espera ponerla en marcha a lo largo de 2018.

Las tres acciones más habituales, si las ordenamos según su popularidad, son la compra online con recogida en tienda, la compra online con devolución en tienda y la reserva online con recogida y pago en tienda. Entre las respuestas de los que marcaron “otros” se encuentran, “Pick up in store, “Compras en al app”, “Prestaciones a domicilio” o “Comienzo online y finalización de la compra por teléfono”.

La mayoría de los que afirman tener una estrategia omnicanal,  creen que ésta les reportará un aumento de las ventas de hasta el 10%.

ComparteTweet

NOTICIAS RELACIONADAS

Botella agua
Consumo

Cada hogar español gasta de media cerca de 290 euros al año en agua embotellada

11/12/2019

Los hogares españoles que beben agua embotellada de manera habitual consumen anualmente un promedio de 720 botellas de plástico, lo...

Compra
Consumo

Los españoles moderarán su gasto este año en las compras de Navidad

11/12/2019

El 40% de los españoles invertirá este año entre 100 y 300 euros en las compras navideñas. En concreto, un...

Ganadores certamen

Europastry y el Basque Culinary Center premian nuevas creaciones culinarias

11/12/2019
Nuova Castelli

Bruselas aprueba la adquisición de Nuova Castelli por Lactalis

11/12/2019
Olivar

La CE prevé un aumento de la producción de aceite de oliva para 2030

11/12/2019
PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Botella agua

Cada hogar español gasta de media cerca de 290 euros al año en agua embotellada

11/12/2019
Compra

Los españoles moderarán su gasto este año en las compras de Navidad

11/12/2019
Ganadores certamen

Europastry y el Basque Culinary Center premian nuevas creaciones culinarias

11/12/2019
Nuova Castelli

Bruselas aprueba la adquisición de Nuova Castelli por Lactalis

11/12/2019
Olivar

La CE prevé un aumento de la producción de aceite de oliva para 2030

11/12/2019

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies