Natra ha reducido el pasado año sus pérdidas netas ajustadas un 49%, hasta los 6,4 millones de euros, frente al resultado negativo de 12,6 millones de 2016. Contabilizando los gastos ajustados del ejercicio, el resultado neto habría sido negativo en 9,9 millones de euros, un 19% menos.
La multinacional española de productos de chocolate y derivados del cacao registró un EBITDA ajustado de 26,2 millones de euros, que supone un crecimiento del 19% respecto al año anterior y cumple con holgura las estimaciones realizadas en noviembre. Sin los ajustes efectuados en este periodo, el EBITDA habría crecido un 1%, hasta los 22,7 millones de euros.
De este modo, señala la compañía en un comunicado, en 2017 las partidas que se han tenido en cuenta para calcular el EBITDA ajustado sumaron 3,5 millones de euros. De éstos, 3,3 millones de euros correspondieron a la inversión en la mejora de la competitividad de la compañía a largo plazo, esto es, un plan de reestructuración de 2,4 millones de euros, así como la implementación del nuevo plan de transformación del grupo por un importe de 0,9 millones de euros.
“En cualquier caso la tendencia positiva del EBITDA, que ha crecido por tercer trimestre consecutivo respecto al año anterior, indica que la rentabilidad del negocio ha mejorado; como también lo refleja el margen de EBITDA ajustado sobre ventas, que creció un punto, hasta el 7%”, destaca Natra, que añade que las ventas aumentaron un 2%, hasta los 372,5 millones de euros.
Así, la compañía “confía en seguir mejorando en todas sus dimensiones financieras durante 2018, tanto en ventas, costes y márgenes sobre EBITDA como en reducción de deuda financiera neta”. En concreto, espera crecer en EBITDA a doble dígito y pasar a beneficios en la segunda mitad del ejercicio, dada la estacionalidad del negocio.
Respecto a la deuda financiera neta, se redujo en 8,9 millones de euros, un 6%. Esta disminución se debió fundamentalmente a la generación de recursos del ejercicio, aplicados a la amortización de deuda y al incremento del saldo de caja.
Además, Natra cuenta con “una estructura financiera sólida a largo plazo”, ya que el 85% del préstamo sindicado de 145 millones de euros nominales vence en 2022 y “tiene la flexibilidad de que se puede aplicar la caja excedentaria generada en cada ejercicio a la amortización anticipada”.
Igualmente la compañía cuenta estructuralmente con excedente de caja disponible; al cierre de 2017 disponía de una caja de 11,9 millones, lo que, unido a otras líneas de crédito disponibles, supone un excedente de liquidez disponible de 17 millones de euros para hacer frente a sus obligaciones a corto plazo.