La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha señalado que el Gobierno trabaja en una nueva Estrategia de Alimentos de España que canalice las sinergias con sectores como la gastronomía, el turismo, la cultural, el medio ambiente y la salud.
En este sentido, durante la entrega de la XXIX edición de los Premios Alimentos de España, la ministra ha subrayado que “la alimentación debe convertirse en motor cultural, económico y de desarrollo social”.
Además, apunta que la alta calidad de los productos alimentarios españoles hace que cada mes se batan récords de exportaciones. De hecho, en el año móvil finalizado en julio de este año, el valor de las exportaciones agroalimentarias ascendió a 49.159 millones de euros, casi un 59% más que en 2011.
De esta forma, España es el cuarto país exportador de la UE y el octavo a nivel mundial y es líder absoluto en aceite de oliva, aceitunas y vino. Además, el país se sitúa en los primeros lugares de frutas y hortalizas y carne de porcino.
En este contexto, García Tejerina ha puesto en valor el incremento del número de productos con calidad diferenciada en España, que ha pasado de contar con 43 Denominaciones de Origen en 1987 a las actuales 345 las Denominaciones e Indicaciones Geográficas Protegidas y Especialidades Tradicionales Garantizadas.
Según ha señalado, “esta calidad se traslada a la forma de elaborar los alimentos, que ha hecho de nuestra gastronomía una referencia en todo el mundo. Además, cerca de nueve millones y medio de turistas, de los 75,3 millones que llegaron a España en 2016, lo hicieron por motivos gastronómicos”.