• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 5 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cada español desperdicia más de 160 kilogramos de alimentos al año

29/09/2017
en Alimentación

Cada español tira a la basura 163 kilogramos de alimentos al año, lo que supone un tercio de lo que se compra, según datos recogidos por el presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore), Andrés del Campo.

No obstante, esta cifra representa un 9% menos que la media europea, siendo frutas y verduras los alimentos que más se desperdician (80%). Este hecho pone de manifiesto el escaso valor que se le otorga en el primer mundo a la agricultura de regadío, “mal acostumbrado” al excedente de producción de muchos cultivos agroalimentarios.

Esta situación contrasta con los 815 millones de personas que sufren desnutrición crónica en todo el mundo, unidos a los habitantes de los más de 20 países que viven agudas crisis alimentarias derivadas de los conflictos bélicos actualmente activos. Esta realidad lleva a un desequilibrio donde el 75% de la producción total de alimentos se distribuye únicamente entre el 30% de la población mundial.

Ante esta situación, y teniendo en cuenta que el objetivo de organizaciones como la FAO es alcanzar un mundo sin hambre en poco más de 10 años, se necesita llevar a cabo una profunda transformación en una doble vía.

Por un lado, concienciar a los países más ricos para adoptar un modelo productivo sostenible, que permita hacer un uso responsable de los recursos disponibles y reducir la generación de residuos, para lo cual se impulsan actuaciones como el reciente Pacto para la Economía Circular; y por otro, incrementar la producción para abastecer de alimentos básicos a una población mundial creciente en un contexto cada vez con menos agua dulce y tierra per cápita.

Para el presidente de Fenacore y de la Comunidad Euromediterránea de Regantes (EIC), garantizar esta seguridad alimentaria dependerá de la evolución del regadío, a sabiendas de que estos cultivos producen más que los de secano.

En España, ocupando alrededor del 17% de la superficie agrícola suministran alrededor del 65% de la producción final, mientras que a nivel mundial cerca del 20% de la superficie agrícola es responsable de aproximadamente el 40% de la producción final agraria.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Via Nature
Novedades

Via Nature reformula su gama de zumos y estrena envase sostenible

04/03/2021

Via Nature, la marca de alimentación saludable, relanza su gama de zumos en la que garantiza la máxima frescura y...

Henkel
Empresas

Henkel resiste al impacto del Covid-19 y logra unas ventas anuales de 19.250 millones

04/03/2021

Grupo Henkel ha registrado en el ejercicio 2020 unas ventas de 19.250 millones de euros, un 4,3% por debajo del...

PepsiCo premia la apuesta por la sostenibilidad de los jóvenes

PepsiCo premia la apuesta por la sostenibilidad de los jóvenes

04/03/2021
Consumidor

¿Cómo ha afectado la crisis del Covid-19 a la relación entre consumidores y marcas?

04/03/2021
Vino

Las importaciones españolas de vino crecieron un 82% en términos de volumen en 2020

04/03/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Via Nature

Via Nature reformula su gama de zumos y estrena envase sostenible

04/03/2021
Henkel

Henkel resiste al impacto del Covid-19 y logra unas ventas anuales de 19.250 millones

04/03/2021
PepsiCo premia la apuesta por la sostenibilidad de los jóvenes

PepsiCo premia la apuesta por la sostenibilidad de los jóvenes

04/03/2021
Consumidor

¿Cómo ha afectado la crisis del Covid-19 a la relación entre consumidores y marcas?

04/03/2021
Vino

Las importaciones españolas de vino crecieron un 82% en términos de volumen en 2020

04/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies