PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 27 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las exportaciones de porcino se disparan un 18,2% en el primer semestre del año

27/09/2017
en Alimentación

InterporcLas ventas al exterior de carne y productos elaborados del porcino español registraron entre enero y junio un nuevo récord histórico, superando los 2.500 millones de euros de facturación, un 18,2% más que en el mismo período de 2016, y 1,04 millones de toneladas, lo que supone un incremento del 1%, según los datos de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc).

Tal y como ha destacado Alberto Herranz, presidente de la entidad, estos datos “evidencian la fortaleza de un sector clave para la economía y el empleo de Cataluña y de toda España”.

En cuanto a las exportaciones por países, el director de la Interprofesional ha expuesto que China, principal destino de las exportaciones de porcino desde 2016, continúa en estos primeros seis meses del año a la cabeza como primer mercado exterior español por volumen, copando cerca del 17% del total de las ventas al exterior, con 175.388 toneladas.

Le siguen Francia, con 163.987 toneladas; Italia, con 91.343 toneladas; Japón, con 60.038 toneladas; y Portugal, con 57.794 toneladas.

Respecto a la facturación, es Francia la que ocupa el primer puesto con unas compras por valor de 445,3 millones de euros, un 23,9% más que en el mismo periodo del pasado año, seguida de China, con 285,4 millones de euros, y Japón, con 221,3 millones de euros.

El cuarto lugar es para Italia, que gracias a un incremento del 31% ha superado los 195 millones de euros; le sigue Portugal (165,7 millones); y el sexto y séptimo puesto lo ocupan Alemania (128,6 millones) y Reino Unido (117 millones).

En cuanto a las ventas por tipos de producto, las lideran las carnes frescas, refrigeradas y congeladas, cuyas ventas al exterior entre enero y junio alcanzan las 760.021 toneladas, lo que supone un incremento del 0,8%, y los 1.839 millones de euros, un 21% más.

Tras las carnes frescas se sitúan los despojos de porcino, con 142.207 toneladas y 167,4 millones de euros. Entre los dos primeros productos aglutinan el 87% del volumen exportado y el 80% de la facturación exterior del porcino español.

Les siguen, por volumen exportado, los embutidos de porcino (35.176 toneladas), el tocino (34.700 toneladas), los jamones y paletas curados (25.322 toneladas), los preparados y conservas (14.948 toneladas) y los jamones y paletas cocidos (3.457 toneladas). Por su parte, las ventas de manteca fundida, con 22.617 toneladas, se incrementan un 27,6%, alcanzando los 25 millones de euros facturados, lo que supone un incremento del 98,5%.

Por otro lado, las exportaciones de animales vivos se han situado en 66.345 toneladas, con las ventas centradas en países de la Unión Europea, especialmente en Portugal (46.896 toneladas), Italia (11.780 toneladas) y Alemania (7.217 toneladas).

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Centro comercial-Merlin
Distribución

Los centros comerciales de Merlin Properties mantienen su nivel de ocupación pese a la pandemia

26/02/2021

Los centros comerciales de Merlin Properties finalizaron el ejercicio 2020 con un nivel de ocupación del 93,7%, cifra prácticamente igual...

Tosca-Edeka
Industria auxiliar

Las soluciones de Tosca ayudan a los retailers a aumentar sus ventas

26/02/2021

Los innovadores shippers o contenedores con plataforma autoelevable de Tosca han ayudado a dos grandes cadenas de supermercados a aumentar...

Centro comercial

Lar España elevó sus ingresos un 15% en 2020 aunque sus activos se han devaluado

26/02/2021
Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

26/02/2021
CNTA- Proyecto Biofood

CNTA avanza en proyectos de investigación que impulsen el sector agroalimentario

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Centro comercial-Merlin

Los centros comerciales de Merlin Properties mantienen su nivel de ocupación pese a la pandemia

26/02/2021
Tosca-Edeka

Las soluciones de Tosca ayudan a los retailers a aumentar sus ventas

26/02/2021
Centro comercial

Lar España elevó sus ingresos un 15% en 2020 aunque sus activos se han devaluado

26/02/2021
Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

26/02/2021
CNTA- Proyecto Biofood

CNTA avanza en proyectos de investigación que impulsen el sector agroalimentario

26/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies