PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 24 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Facua denuncia a Grefusa por ofrecer al consumidor información engañosa en su línea de productos Snatt´s

27/09/2017
en Empresas

Facua denuncia a GrefusaFacua-Consumidores en Acción ha denunciado a la empresa Grefusa por “ofrecer información engañosa al consumidor” sobre la composición de su línea de productos Snatt's, que publicita con el eslogan "compromiso nutrición". La denuncia se ha presentado ante el Servicio Territorial de Comercio y Consumo de la Generalitat de Valencia, comunidad en la que tiene su sede la empresa.

Según ha informado, tras analizar diez de los 15 productos de la línea Snatt's de Grefusa, la organización ha denunciado a la empresa, “por la información engañosa que aparece en el etiquetado de su gama de snacks o aperitivos”, y explica que “en los envases de todos los productos analizados figuran inexactitudes, cuando no falsedades, con las que se está ofreciendo una información engañosa al consumidor, que incluso podrían conllevar algunos riesgos para la salud, en caso de intolerancias o alergias a determinados productos”.

“Estas anomalías son de diverso tipo”, señala Facua, que añade que “en todos los productos de la línea Snatt’s Natuchips, por ejemplo, aparece en los envases en caracteres bien visibles, la leyenda "-50% de grasa", con un asterisco, que lleva a otro lugar mucho menos visible donde se matiza: "que las patatas fritas clásicas".

La asociación entiende que esta forma de presentarlo es “pretendidamente ambigua y confusa, pues el consumidor, por una parte, tenderá a pensar que este aperitivo tiene un 50% menos de grasa que otros de similar naturaleza y no en relación con un producto diferente, como las "patatas fritas clásicas". Además, la referencia a éstas es excesivamente genérica, pues no todas las "patatas fritas clásicas"han de tener la misma proporción de grasas en su composición”.

Por otro lado, y esto es algo que ocurre en toda la línea de productos Snatt's, Facua también denuncia que en los envases se afirma que estos aperitivos están elaborados con "100% aceite de oliva y/o girasol", lo que “también resulta engañoso, en primer lugar, porque la cantidad de aceite de oliva en la composición del producto es ínfima en comparación con la de girasol (en algunos productos, el aceite de girasol está presente en un porcentaje hasta 24 veces mayor que el aceite de oliva), por lo que no deberían ponerse en el mismo nivel”.

Pero, además, añade la organización, ocurre que “en determinados casos, como el de los Gruisante Snacks con sabor a queso y eneldo y el de los Hummus Snacks de albahaca y perejil, en el detalle de la composición se indica que tienen un 16% y un 15%, respectivamente, de aceite de girasol, pero no se indica que lleven aceite de oliva, por lo que el texto "100% aceite de oliva y/o girasol resulta especialmente confuso en estos casos”.

A este respecto, Facua destaca el “caso llamativo” de los Snacks Mediterráneos con sabor a tomate y finas hierbas, en el que bajo la mencionada leyenda "100% aceite de oliva y/o girasol", que figuran en la composición con un 3% y un 20%, respectivamente, aparece otra que dice que los snacks están elaborados "sin grasas vegetales", lo que “supone una contradicción en toda regla”.

 

Información “confusa” y “contraditoria”

Por otra parte, en la composición detallada de cada snack, pese a que en todos ellos se indican que se utiliza "100% aceite de oliva y/o girasol", aparecen otros tipos de materias grasas como leche, nata en polvo, mantequilla en polvo o manteca de cacao, lo que también supone una contradicción. Facua “considera que la empresa Grefusa no sólo da una información confusa, sino que trata de esconder de manera intencionada algunos de los ingredientes de esta gama de productos”.

“La mantequilla en polvo, la leche o la nata, contienen un tipo de grasa de origen animal, que la empresa trata de hacer pasar desapercibida, con la intención evidente de hacer creer al consumidor que el producto únicamente contiene dos tipos de grasas vegetales (aceite de oliva y de girasol) y que éstas se encuentran en proporción similar en la composición”.

“Ambos extremos son falsos”, explica la organización de consumidores, que señala que “desviar la atención, como hace la empresa, respecto a la presencia de grasa animal en el producto puede entrañar un riesgo importante para la seguridad alimentaria, en caso de intolerancia o alergia por parte del consumidor. Y también supone una información poco clara para personas que, no siendo intolerantes o alérgicas, adoptan la decisión personal de no consumir ningún producto de origen animal”.

Por último, Facua denuncia que Grefusa pone a disposición de sus clientes, como teléfono de información al consumidor, una línea de tarificación especial, que empieza por 902, en lugar de un número gratuito o de tarifa básica. Los servicios de atención al consumidor no pueden utilizar una tarifa con coste superior a la tarifa básica, según el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores, y la Directiva 2011/83/UE del Parlamento Europeo y del Consejo.

La asociación entiende que” la empresa incurre en publicidad engañosa de su producto, pone en riesgo la seguridad de los consumidores que no tomen la precaución de leer la letra pequeña en la que aparece la composición de los snacks, y facilita a los usuarios un número de información telefónica ilegal para tales menesteres. Y por todo ello pide a la autoridad de consumo de la Comunidad Valenciana que inicie un expediente sancionador contra Grefusa”.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Frutas y verduras
Alimentación

La importación de frutas y verduras crece un 3,5% en volumen en 2020

24/02/2021

La importación en España de frutas y hortalizas en 2020 creció un 6% en valor respecto a 2019, elevándose a...

Reckitt Benckiser
Empresas

Reckitt Benckiser incrementó sus ventas un 8,9% en 2020

24/02/2021

Reckitt Benckiser cerró 2020 con una facturación de 13.993 millones de libras, lo que supone un importante aumento del 8,9%...

Vino

Las exportaciones de vino español cayeron un 3,6% en valor y un 6% en volumen en 2020

24/02/2021
Vicky Foods cerró 2020 aumentando un 40% su volumen de producción de pan y unas ventas de 96,7 millones

Vicky Foods cerró 2020 aumentando un 40% su volumen de producción de pan y unas ventas de 96,7 millones

24/02/2021
Manzanas Marlene estrena nueva imagen

Manzanas Marlene estrena nueva imagen

24/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Frutas y verduras

La importación de frutas y verduras crece un 3,5% en volumen en 2020

24/02/2021
Reckitt Benckiser

Reckitt Benckiser incrementó sus ventas un 8,9% en 2020

24/02/2021
Vino

Las exportaciones de vino español cayeron un 3,6% en valor y un 6% en volumen en 2020

24/02/2021
Vicky Foods cerró 2020 aumentando un 40% su volumen de producción de pan y unas ventas de 96,7 millones

Vicky Foods cerró 2020 aumentando un 40% su volumen de producción de pan y unas ventas de 96,7 millones

24/02/2021
Manzanas Marlene estrena nueva imagen

Manzanas Marlene estrena nueva imagen

24/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies