PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 24 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La independencia de Cataluña tendría importantes repercusiones para el comercio electrónico

26/09/2017
en Empresas

En el supuesto caso de que finalmente se produjera la independencia catalana, esta comunidad quedaría, al menos durante un tiempo indeterminado, fuera de la Unión Europea y, con incertidumbre en lo que al estatus del supuesto estado nuevo se refiere, algo que afectaría al comercio online.

Según Rafael Gómez-Lus, experto Legal de Trusted Shops en España, “esta sería la clave para analizar las consecuencias que supondría la independencia para el eCommerce en Cataluña, ya que desaparecería la normativa europea aplicada y las transacciones comerciales se enfrentarían a una serie de peligros”.

En primer lugar, este experto señala que “las relaciones económicas más importantes de Cataluña son con los estados miembros de la Unión Europea por lo que al quedarse fuera de ella, los clientes de comercios electrónicos que vivan en Cataluña tendrían que pagar impuestos de aduanas e impuestos especiales sobre la importación por las compras realizadas”. Esto significa que las compras transfronterizas serán más caras, por lo que serán menos atractivas para los clientes del resto de Europa, y en caso inverso sucede lo mismo.

Asimismo, “la burocracia se alargaría de forma considerable y esto tiene una repercusión directa sobre el tiempo de entrega de los envíos online”. Las compras hechas a través del comercio electrónico sufrirían retrasos, ya que los estados miembros de la Unión Europea cuentan con una serie de privilegios que hacen reducir la burocracia y favorecen el comercio electrónico.

Por otro lado, los costes en la exportación se elevarían e iría en detrimento de los comerciantes medianos y pequeños. Esto es así porque mientras que las grandes empresas verían con cierta facilidad desarrollar cooperaciones estratégicas para poder seguir operando, las pymes del comercio electrónico podrían sufrir problemas para soportar costes.

Respecto a la legislación, Rafael Gómez-Lus explica que “los ámbitos legislativos que afectan a las tiendas online se han armonizado actualmente en gran parte a través de las directivas europeas. Con la Directiva sobre derechos de los consumidores acaban de unificarse los derechos de los consumidores lo más posible. También se ha armonizado totalmente el derecho de la competencia y de la protección de datos. De producirse la independencia, es previsible que aparezcan divergencias entre la legislación catalana y la española, así como respecto a la normativa de otros Estados miembros”.

Asimismo, y sobre las consecuencias directas para los consumidores, este experto señala que tanto si se trata de un consumidor español que quiera realizar cualquier compra en Cataluña como un catalán que desee comprar en algún estado miembro de la Unión Europea, “tendría todas las restricciones antes mencionadas pues Cataluña quedaría en una situación por conocer mientras se producen o no, acuerdos con la Unión Europea”.

“El tiempo que pasaría entre que Cataluña consiguiera la independencia de forma unilateral y una hipotética aceptación en la Unión Europea es incierto. Entrarían en un proceso de negociaciones diplomáticas arduo durante el cual, pasaría a ser un tercer Estado y, por lo tanto, dejaría de formar parte del mercado único europeo, lo cual dificultaría el comercio online y offline con España y otros Estados miembros. Las negociaciones entre Cataluña y la Unión Europea no serán fáciles pues son muchos los intereses asociados”, concluye Gómez-Lus.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Frutas y verduras
Alimentación

La importación de frutas y verduras crece un 3,5% en volumen en 2020

24/02/2021

La importación en España de frutas y hortalizas en 2020 creció un 6% en valor respecto a 2019, elevándose a...

Reckitt Benckiser
Empresas

Reckitt Benckiser incrementó sus ventas un 8,9% en 2020

24/02/2021

Reckitt Benckiser cerró 2020 con una facturación de 13.993 millones de libras, lo que supone un importante aumento del 8,9%...

Vino

Las exportaciones de vino español cayeron un 3,6% en valor y un 6% en volumen en 2020

24/02/2021
Vicky Foods cerró 2020 aumentando un 40% su volumen de producción de pan y unas ventas de 96,7 millones

Vicky Foods cerró 2020 aumentando un 40% su volumen de producción de pan y unas ventas de 96,7 millones

24/02/2021
Manzanas Marlene estrena nueva imagen

Manzanas Marlene estrena nueva imagen

24/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Frutas y verduras

La importación de frutas y verduras crece un 3,5% en volumen en 2020

24/02/2021
Reckitt Benckiser

Reckitt Benckiser incrementó sus ventas un 8,9% en 2020

24/02/2021
Vino

Las exportaciones de vino español cayeron un 3,6% en valor y un 6% en volumen en 2020

24/02/2021
Vicky Foods cerró 2020 aumentando un 40% su volumen de producción de pan y unas ventas de 96,7 millones

Vicky Foods cerró 2020 aumentando un 40% su volumen de producción de pan y unas ventas de 96,7 millones

24/02/2021
Manzanas Marlene estrena nueva imagen

Manzanas Marlene estrena nueva imagen

24/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies