PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 1 de marzo de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La industria del reciclaje de papel y cartón creará más de 1.000 empleos verdes en 2018

25/09/2017
en Industria auxiliar

La Asociación Española de Recicladores Recuperadores de Papel y Cartón (Repacar) estima que en 2018 se crearán en España un 4% más de empleos verdes, es decir, una cifra por encima de los 1.000 puestos de trabajo directos y no deslocalizables en las plantas de tratamiento repartidas por todo el territorio español.

“Para crear este millar de empleos a lo largo de 2018, resultará fundamental avanzar en el Plan de Formación Sectorial Continuo que desarrolla Repacar”, afirma Manuel Domínguez, director general de la asociación.

Un programa “que promueve la formación permanente e integral como un elemento clave y diferenciador para garantizar una gestión eficiente, eficaz y de calidad en las empresas del sector”, añade Domínguez.

El crecimiento del 3,1% en las tasas de recogida experimentado por los recuperadores el pasado año ha situado a la industria del reciclaje de papel y cartón en niveles anteriores a la crisis económica, lo que, según el estudio elaborado por Repacar, servirá de impulso para generar nuevos puestos de trabajo directos ligados al nuevo modelo económico circular. “Repacar, como único representante de las empresas del sector, contribuye como motor de conversión del actual modelo económico lineal al circular que ha impulsado la Comisión Europea”, señala el responsable de la asociación, “y con este plan de formación contribuiremos a hacer reales los objetivos del Pacto por la Economía Circular (2018-2020)”, impulsado por el ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente como punto de partida para el desarrollo de la Estrategia Española de Economía Circular.

El pacto, firmado el pasado lunes, 18 de septiembre, por Repacar junto a los principales agentes económicos y sociales, de la transición hacia el nuevo modelo económico, establece que solo se alcanzará éste a través de la colaboración, participación e implicación de toda la sociedad, no solo de las administraciones públicas sino también de todos los sectores económicos (fabricación, producción, distribución y gestión de residuos), los agentes sociales y muy especialmente los consumidores y ciudadanos, cuyas decisiones de compras de productos, así como su comportamiento en la separación de residuos son fundamentales.

Mediante la firma del pacto, Repacar se compromete a colaborar con las administraciones públicas para desarrollar la Estrategia de Economía Circular Española, que deberá adecuarse al Paquete de Acción presentado por la Unión Europea 2015, a través de 54 medidas sobre las que es necesario actuar en los próximos cinco años.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Centro comercial-Merlin
Distribución

Los centros comerciales de Merlin Properties mantienen su nivel de ocupación pese a la pandemia

26/02/2021

Los centros comerciales de Merlin Properties finalizaron el ejercicio 2020 con un nivel de ocupación del 93,7%, cifra prácticamente igual...

Tosca-Edeka
Industria auxiliar

Las soluciones de Tosca ayudan a los retailers a aumentar sus ventas

26/02/2021

Los innovadores shippers o contenedores con plataforma autoelevable de Tosca han ayudado a dos grandes cadenas de supermercados a aumentar...

Centro comercial

Lar España elevó sus ingresos un 15% en 2020 aunque sus activos se han devaluado

26/02/2021
Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

26/02/2021
CNTA- Proyecto Biofood

CNTA avanza en proyectos de investigación que impulsen el sector agroalimentario

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Centro comercial-Merlin

Los centros comerciales de Merlin Properties mantienen su nivel de ocupación pese a la pandemia

26/02/2021
Tosca-Edeka

Las soluciones de Tosca ayudan a los retailers a aumentar sus ventas

26/02/2021
Centro comercial

Lar España elevó sus ingresos un 15% en 2020 aunque sus activos se han devaluado

26/02/2021
Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

26/02/2021
CNTA- Proyecto Biofood

CNTA avanza en proyectos de investigación que impulsen el sector agroalimentario

26/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies