PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 13 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El comercio mundial crecerá un 3,6% en 2017

22/09/2017
en Distribución

La Organización Mundial del Comercio (OMC) prevé que el volumen del comercio mundial de mercancías para 2017 se eleve un 3,6%. Anteriormente, este organismo estimó un incremento del 2,4%, debido a la gran incertidumbre económica y política.

Este resultado “supondría una mejora sustancial frente al mediocre crecimiento del 1,3% registrado en 2016”, aseguran fuentes de la OMC. La horquilla de estimaciones del crecimiento del comercio mundial se ha ajustado y ahora oscila entre un 3,2% y un 3,9%, debido al riesgo constante de la predicción relacionado con la profunda incertidumbre sobre la evolución a corto plazo de la economía y las políticas.

La mejora del crecimiento en 2017 se ha atribuido a un repunte de las corrientes comerciales asiáticas gracias al aumento del tráfico intrarregional y a la recuperación de la demanda de importaciones en América del Norte, tras su estancamiento de 2016.

“La mejora de las perspectivas comerciales es una buena noticia, pero siguen planeando grandes riesgos sobre la economía mundial, que muy bien podrían socavar cualquier recuperación del comercio”, ha señalado el director general, Roberto Azevêdo.

“Esos riesgos están relacionados con la posibilidad de que la retórica proteccionista dé lugar a la adopción de medidas restrictivas del comercio, con el preocupante aumento de las tensiones geopolíticas mundiales y con el creciente impacto económico de los desastres naturales”, explica el directivo.

“Aunque difíciles de cuantificar, esos riesgos son muy reales. Por lo tanto, hay que atemperar el creciente optimismo con respecto al comercio con una saludable dosis de cautela. Por otro lado, el hecho de que el crecimiento del comercio esté ahora más sincronizado entre las distintas regiones de lo que lo ha estado en muchos años podría hacer que la expansión actual se alimentara de su propio impulso. Ese resultado positivo sería más probable si los países siguen resistiendo las tentaciones del proteccionismo y trabajan con sus asociados en el marco del sistema multilateral para asegurarse de que los beneficios del comercio sean grandes y estén ampliamente distribuidos”.

Según la OMC, “no es probable que el rápido ritmo del crecimiento del comercio en 2017 se mantenga el año próximo, por varias razones”. En primer lugar, el crecimiento del comercio en 2018 no se medirá respecto de un año de referencia débil, como ha sucedido este año. En segundo lugar, se prevé que los países desarrollados endurezcan su política monetaria, ya que la Reserva Federal está aumentando gradualmente los tipos de interés y el Banco Central Europeo está tratando de abandonar progresivamente las medidas de flexibilización cuantitativa en la zona euro. En tercer lugar, es probable que China contenga la expansión fiscal y las facilidades de crédito, para evitar un sobrecalentamiento de la economía. Todos estos factores deberían contribuir a una moderación del crecimiento económico en 2018, que se situaría en torno al 3,2%.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Centro comercial Alcazar San Juan
Distribución

Carrefour Property renueva el centro comercial Alcázar de San Juan

12/04/2021

Carrefour Property se ha responsabilizado de la transformación del centro comercial Carrefour Alcázar de San Juan (Ciudad Real), propiedad de...

Vuelta al cole
Consumo

OCU alerta de los anuncios de alimentos dirigidos a niños de productos no saludables

12/04/2021

Un reciente estudio sobre publicidad de alimentos realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en seis canales de...

Cacaolat se estrena en los mercados de helados y cápsulas

Cacaolat se estrena en los mercados de helados y cápsulas

12/04/2021
Nueva Pescanova probará un nuevo sistema de gestión energética en acuicultura

Nueva Pescanova probará un nuevo sistema de gestión energética en acuicultura

12/04/2021
Comercio

Las ventas del comercio minorista en Europa se recuperan en febrero y suben un 3%

12/04/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Centro comercial Alcazar San Juan

Carrefour Property renueva el centro comercial Alcázar de San Juan

12/04/2021
Vuelta al cole

OCU alerta de los anuncios de alimentos dirigidos a niños de productos no saludables

12/04/2021
Cacaolat se estrena en los mercados de helados y cápsulas

Cacaolat se estrena en los mercados de helados y cápsulas

12/04/2021
Nueva Pescanova probará un nuevo sistema de gestión energética en acuicultura

Nueva Pescanova probará un nuevo sistema de gestión energética en acuicultura

12/04/2021
Comercio

Las ventas del comercio minorista en Europa se recuperan en febrero y suben un 3%

12/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies