PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 27 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Andalucía ve necesario prorrogar la PAC hasta 2014 ante la incertidumbre generada por el brexit

17/09/2017
en Alimentación

El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro ve necesario prorrogar la Política Agrícola Común (PAC) actual y ampliar el marco hasta 2024, ante el período de incertidumbre que ha generado el Brexit. De esta forma, “la nueva política europea comenzaría a aplicarse a partir de 2025”.

Sánchez Haro ha realizado estas declaraciones en la jornada 'Retos del sector agroalimentario de la Unión Europea', que ha organizado el Grupo de la Alianza Progresista de los Socialistas&Demócratas en el Parlamento Europeo, en la que también ha destacado que la ampliación de la PAC debería conllevar “una aportación adicional de presupuesto”, por ejemplo, para compensar el hueco que pueda dejar en la UE este país con 65 millones de habitantes y el 16% del PIB europeo.

Su salida del marco comunitario, ha añadió el consejero, “genera grandes cambios de equilibrio”, ya que no contar con este Estado Miembro implicaría una reducción inicial del presupuesto de la PAC de entre 3.600 y 3.900 millones de euros.

“Es necesario lanzar un mensaje de tranquilidad a los agricultores europeos para que puedan seguir invirtiendo e impulsando negocios con un horizonte temporal de largo plazo, es decir, dar a los agricultores la estabilidad que necesitan ante la incertidumbre del Brexit”, ha recalcado el titular de Agricultura.

En este sentido, Sánchez Haro ha afirmado que “mantener la estabilidad en una política que conlleva cerca del 40% del presupuesto europeo es mantener el rumbo adecuado en un momento de tempestad”.

El acto ha contado también con la participación del vicepresidente y la vicepresidenta de la Comisión de Agricultura de este Parlamento, Paolo de Castro y Clara Aguilera, y del secretario general de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Carlos Cabanas.

Retos del sector

Para el consejero andaluz, la futura Política Agrícola Común y la rentabilidad de las explotaciones son los dos retos “claves” del sector agroalimentario europeo, a los que se suman otros desafíos como, por ejemplo, la globalización, el cambio climático o el relevo generacional.

Rodrigo Sánchez Haro ha declarado que la mejora de la rentabilidad no sólo se consigue a través de inversiones e innovación que mejoren la eficiencia y la competitividad, sino que también precisa de “una red de seguridad y un marco normativo que reduzca los desequilibrios de la volatilidad”.

“Necesitamos contar con una PAC fuerte, con presupuesto adecuado y que siga siendo una de las principales políticas europeas”, ha aseverado el titular de Agricultura, que ha explicado que esta norma comunitaria debe mantener, por un lado, un primer pilar que apoye a las rentas, y por otro, un segundo pilar que incentive la mejora de la competitividad y la sostenibilidad.

Respecto a la importancia y las potencialidades del sector agroalimentario, Rodrigo Sánchez ha destacado que este sector es “vital para la mayor parte de nuestro territorio” y que esta actividad se ha mostrado como un “elemento vertebrador” y un motor de desarrollo económico y social. Andalucía es precisamente uno de los territorios que “juegan un papel destacado” en el seno de la potencia agroalimentaria que es Europa, ya que esta región cuenta con una producción agraria que supera la de numerosos Estados Miembros de la UE.

En concreto, la Comunidad Autónoma andaluza es líder mundial del sector del aceite de oliva y la aceituna de mesa y es uno de los mayores proveedores de productos hortofrutícolas de los mercados europeos. “Debemos seguir manteniendo las señas de identidad de nuestro sector agroalimentario diverso, social y familiar, que apuesta por la calidad y la sostenibilidad”, ha recalcado el consejero.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Centro comercial-Merlin
Distribución

Los centros comerciales de Merlin Properties mantienen su nivel de ocupación pese a la pandemia

26/02/2021

Los centros comerciales de Merlin Properties finalizaron el ejercicio 2020 con un nivel de ocupación del 93,7%, cifra prácticamente igual...

Tosca-Edeka
Industria auxiliar

Las soluciones de Tosca ayudan a los retailers a aumentar sus ventas

26/02/2021

Los innovadores shippers o contenedores con plataforma autoelevable de Tosca han ayudado a dos grandes cadenas de supermercados a aumentar...

Centro comercial

Lar España elevó sus ingresos un 15% en 2020 aunque sus activos se han devaluado

26/02/2021
Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

26/02/2021
CNTA- Proyecto Biofood

CNTA avanza en proyectos de investigación que impulsen el sector agroalimentario

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Centro comercial-Merlin

Los centros comerciales de Merlin Properties mantienen su nivel de ocupación pese a la pandemia

26/02/2021
Tosca-Edeka

Las soluciones de Tosca ayudan a los retailers a aumentar sus ventas

26/02/2021
Centro comercial

Lar España elevó sus ingresos un 15% en 2020 aunque sus activos se han devaluado

26/02/2021
Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

26/02/2021
CNTA- Proyecto Biofood

CNTA avanza en proyectos de investigación que impulsen el sector agroalimentario

26/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies