PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 27 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Parmalat incrementa un 9,5% sus ventas en el primer semestre del año

15/09/2017
en Empresas

Las ventas de Parmalat han alcanzado los 3.274 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa un incremento del 9,5% respecto al curso anterior, cuya cifra fue de 2.991 millones de euros. Asimismo, el Ebitda de la compañía ha crecido un 7,9% interanual, hasta los 185,1 millones de euros.

No obstante, la compañía ha reducido su beneficio neto un 32,6% en este período, en comparación con el mismo semestre de 2016. En total, la compañía italiana ha ganado 30,6 millones de euros hasta junio, lo que supone 14,8 millones menos que en el curso pasado.

Parmalat achaca este descenso a la modificación en la legislación fiscal de Venezuela que se produjo en la segunda mitad del año pasado, en la que se eliminó la deducción de impuestos por el efecto de la inflación.

Por otro lado, las ventas en Europa registraron un beneficio neto de 550,2 millones de euros y un Ebitda de 49 millones de euros en el primer semestre de 2017.

En la región de Norteamérica la compañía destaca que en los primeros seis meses de 2017, los ingresos netos de la región ascienden a 1.229,9 millones de euros y el Ebitda alcanza los 110,3 millones de euros.

La región de América Latina incluye las filiales que operan en Brasil, México Venezuela, Colombia, Ecuador, Argentina, Uruguay, Paraguay y otras operaciones de menor cuantía.

El Grupo, que durante el año siguió reforzando su presencia en América Latina con la adquisición de actividades de producción en Chile, está en proceso de implementar en sus principales subsidiarias en esta región una serie de programas organizativos, involucrando procesos y sistemas, dirigidos a mejorar eficacia y eficiencia operativas.

Así, en el primer semestre de 2017, excluyendo los efectos de la hiperinflación en Venezuela, la región de ventas registró ingresos netos de 731,1 millones de euros y un Ebitda de 21,3 millones de euros.

Por último, Parmalat ha señala que sus previsiones apuntan a un crecimiento de las ventas del 1% para el cierre del año.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Centro comercial-Merlin
Distribución

Los centros comerciales de Merlin Properties mantienen su nivel de ocupación pese a la pandemia

26/02/2021

Los centros comerciales de Merlin Properties finalizaron el ejercicio 2020 con un nivel de ocupación del 93,7%, cifra prácticamente igual...

Tosca-Edeka
Industria auxiliar

Las soluciones de Tosca ayudan a los retailers a aumentar sus ventas

26/02/2021

Los innovadores shippers o contenedores con plataforma autoelevable de Tosca han ayudado a dos grandes cadenas de supermercados a aumentar...

Centro comercial

Lar España elevó sus ingresos un 15% en 2020 aunque sus activos se han devaluado

26/02/2021
Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

26/02/2021
CNTA- Proyecto Biofood

CNTA avanza en proyectos de investigación que impulsen el sector agroalimentario

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Centro comercial-Merlin

Los centros comerciales de Merlin Properties mantienen su nivel de ocupación pese a la pandemia

26/02/2021
Tosca-Edeka

Las soluciones de Tosca ayudan a los retailers a aumentar sus ventas

26/02/2021
Centro comercial

Lar España elevó sus ingresos un 15% en 2020 aunque sus activos se han devaluado

26/02/2021
Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

26/02/2021
CNTA- Proyecto Biofood

CNTA avanza en proyectos de investigación que impulsen el sector agroalimentario

26/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies