PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 15 de diciembre de 2019
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Francia invertirá más de 300 millones de euros en modernizar su sector de hortalizas

15/09/2017
en Alimentación

Los productores de hortalizas de Francia quieren impulsar su sector y apuestan por desarrollar y modernizar sus invernaderos, poniendo en marcha inversiones por más de 300 millones de euros en el plazo de 2017 a 2020, según se detalla en el Libro Blanco 2017: “Mantener y desarrollar la producción hortícola en Francia”.

Según informa Fepex, en total se trata de 135 proyectos, que afectarían a 353,3 hectáreas de invernaderos y que tendrían un coste estimado de 314 millones de euros, generando  un total de 1.681 puestos de trabajo.

Las regiones donde más proyectos se prevén desarrollar son Pays de la Loire, con 48, que afectarían a 145,6 hectáreas, la región Nouvelle-Aquitaine, con 34 proyectos y 66 hectáreas y Bretaña con 21 proyectos que afectaría  a 35,2 hectáreas.

Legumes de France explica que el sector ya ha demostrado su voluntad de invertir en el crecimiento del sector, resumiendo las actuaciones que se han desarrollado en el marco del programa “P3A” sobre “Modernización de invernaderos y equipamientos en el sector hortícola”, programa que ha sido financiado parcialmente por la administración francesa, entre 2015 y marzo de 2017.

En el marco de este programa P3A, entre marzo de 2015 y febrero de 2016, se desarrollaron 117 proyectos, con un montante de inversión de 156,5 millones de euros y una ayuda concedida de 21,9 millones de euros.

Los productores de hortalizas de Francia consideran que para poner en marcha los nuevos programas de mejora en los invernaderos es necesaria una fuerte inversión, que requiere un sistema de apoyo nacional y poder compatibilizar este apoyo nacional con las ayudas regionales de los fondos Feader. Explican también que es necesario facilitar la instalación de nuevos productores, así como introducir mejoras que la fiscalidad de las empresas horticolas que incentiven a invertir.

El Libro Blanco, al que ha tenido acceso Fepex, propone también cambios en dos de los aspectos que más afectan al desarrollo de las explotaciones hortícolas: la protección de los cultivos y el componente laboral.

 

Protección de los cultivos

Con relación a la protección de los cultivos explica que la normativa comunitaria es restrictiva en cuanto al uso de fitosanitarios y materias activas y no permite una gestión eficiente de los cultivos que tenga en cuenta las especificidades de las producciones hortícolas. Considera que esta situación provoca pérdida de competitividad para los productores franceses. Propone, entre otros aspectos, acelerar el reconocimiento mutuo entre Estados miembros como vía más eficaz para incrementar la disponibilidad de productos fitosanitarios.

El reconocimiento mutuo es una vía de autorización de productos fitosanitarios que establece que un producto autorizado en un Estado miembro para el mismo uso y con arreglo a prácticas agrícolas comparables puede ser automáticamente autorizado en otro Estado miembro si las condiciones agrícolas, fitosanitarias y medioambientales son comparables.

Finalmente el Libro Blanco analiza el “componente social”, en el que detalla el diferencial de los costes laborales en Francia, Alemania, Italia, España, Bélgica, Polonia y Marruecos,  según el cual el salario bruto por hora en Francia es de 9,76 euros, superior que el resto de países. El salario bruto por hora es de con 8,60 euros en Alemania, 7,17 euros en España, 6 euros en Italia, 2,41 euros en Polonia y 0,60 euros en Marruecos.

Según este análisis el coste del empleador por hora en Francia es de 11,69 euros, mientras que en Alemania es de 8,60 euros, en España de 8,24 euros, en Italia de 7,6 euros, en Bélgica es 7,37 euros, en Polonia 2,91 euros y en Marruecos 0,74 euros.

Estas distorsiones de la competencia, explica el Libro Blanco, perjudican a los productores franceses, repercutiendo directamente en el descenso de la superficie cultivada, que ha disminuido un 30% en los últimos 17 años, mientras que en el mismo periodo ha crecido un 30% en Alemania y Países Bajos.

Francia es el tercer productor de frutas y hortalizas de la UE tras Italia y España. El sector de hortícolas cuenta con 31.000 empresas de producción con más de 200.000 hectáreas, siendo productos de gran valor añadido. Genera 200.000 empleos directos y la cifra de negocio del sector es de 3.500 millones de euros, según el texto elaborado por los productores franceses.

ComparteTweet

NOTICIAS RELACIONADAS

Organic Food Iberia
Empresas

Organic Food Iberia y Eco Living Iberia abogan por el cuidado del planeta

13/12/2019

Con motivo de la celebración de la Cumbre sobre el Cambio Climático, COP25, llevada a cabo en Ifema-Feria de Madrid,...

Pescadería
Consumo

Los alimentos típicos de Navidad están ahora ligeramente más bajos que hace un año

13/12/2019

Los productos navideños se han abaratado ligeramente estos días respecto a la misma época de 2018, según el estudio que...

Alimentaria mesa redonda

FIAB: “Con un Brexit duro, la situación económica será catastrófica”

13/12/2019
Compra

El consumo per cápita en España fue 10 puntos inferior a la media de la UE en 2018

13/12/2019
Premios PronosPorc

El director de Operaciones de ElPozo, galardonado en los premios PronosPorc

13/12/2019
PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Organic Food Iberia

Organic Food Iberia y Eco Living Iberia abogan por el cuidado del planeta

13/12/2019
Pescadería

Los alimentos típicos de Navidad están ahora ligeramente más bajos que hace un año

13/12/2019
Alimentaria mesa redonda

FIAB: “Con un Brexit duro, la situación económica será catastrófica”

13/12/2019
Compra

El consumo per cápita en España fue 10 puntos inferior a la media de la UE en 2018

13/12/2019
Premios PronosPorc

El director de Operaciones de ElPozo, galardonado en los premios PronosPorc

13/12/2019

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies