• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 5 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Asedas ofrece las claves de la lucha contra el desperdicio alimentario

05/09/2017
en Distribución

El director general de Asedas, Ignacio García Magarzo, ha intervenido en el Senado donde ha destacado, en una ponencia sobre el desperdicio alimentario, que las acciones para luchar contra éste deben ser transversales y estar basadas en el incentivo y el estímulo, no en medidas impositivas.

Según ha destacado el director general de Asedas, la lucha contra el desperdicio alimentario es un problema complejo que tiene múltiples facetas e implica a la sociedad en su conjunto.

En su cuarta comparecencia en la Cámara Alta, Magarzo ha recordado que el desperdicio alimentario en los supermercados de Asedas es inferior al 1% de los productos que pasan por sus lineales. La mayor parte del desperdicio se produce en los hogares, hasta un 42%, y, en este sentido, ha afirmado que “salvo algunas asociaciones de consumidores, se echan en falta más iniciativas de concienciación”.

“Desde Asedas se llevan a cabo acciones relacionadas con el apoyo a campañas contra el desperdicio alimentario tanto públicas como privadas, se promociona la asunción de buenas prácticas a través de grupos de trabajo interno y de la firma de acuerdos como el Código de Buenas Prácticas de Contratación Alimentaria”, destaca la compañía.

Por parte de sus empresas, la práctica habitual de donaciones, más de 13.000 toneladas al año, se completa con acciones de logística como son el control y gestión de excedentes, la mejora de manipulación de alimentos en tienda, la reposición diaria de producto, la adaptación de formatos a las necesidad del cliente y la integración de los proveedores en ciclos cortos, 21 horas del campo a lineal, de aprovisionamiento.

Ignacio García Magarzo ha concluido destacando la necesidad de abordar las cuatro facetas del problema: social y ética, medioambiental, sostenibilidad de la producción (que se produzca lo que se consume) y seguridad alimentaria.

“Para ello es fundamental abordar el problema desde una visión compartida, combinar soluciones globales con locales en las que la formación y la información sean prioritarias y, en lo que respecta a la distribución, eliminar trabas a la logística inversa y cargas impositivas a los productos que se donan”, ha destacado.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Via Nature
Novedades

Via Nature reformula su gama de zumos y estrena envase sostenible

04/03/2021

Via Nature, la marca de alimentación saludable, relanza su gama de zumos en la que garantiza la máxima frescura y...

Henkel
Empresas

Henkel resiste al impacto del Covid-19 y logra unas ventas anuales de 19.250 millones

04/03/2021

Grupo Henkel ha registrado en el ejercicio 2020 unas ventas de 19.250 millones de euros, un 4,3% por debajo del...

PepsiCo premia la apuesta por la sostenibilidad de los jóvenes

PepsiCo premia la apuesta por la sostenibilidad de los jóvenes

04/03/2021
Consumidor

¿Cómo ha afectado la crisis del Covid-19 a la relación entre consumidores y marcas?

04/03/2021
Vino

Las importaciones españolas de vino crecieron un 82% en términos de volumen en 2020

04/03/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Via Nature

Via Nature reformula su gama de zumos y estrena envase sostenible

04/03/2021
Henkel

Henkel resiste al impacto del Covid-19 y logra unas ventas anuales de 19.250 millones

04/03/2021
PepsiCo premia la apuesta por la sostenibilidad de los jóvenes

PepsiCo premia la apuesta por la sostenibilidad de los jóvenes

04/03/2021
Consumidor

¿Cómo ha afectado la crisis del Covid-19 a la relación entre consumidores y marcas?

04/03/2021
Vino

Las importaciones españolas de vino crecieron un 82% en términos de volumen en 2020

04/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies