PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 14 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Entregados los primeros certificados Aenor de Pesca Responsable a la flota atunera española

20/07/2017
en Empresas

La flota atunera española agrupada en Opagac ha recibido de manos de la ministra del MAPAMA, Isabel García Tejerina, los primeros certificados de conformidad Aenor Atún de Pesca Responsable (APR) del mundo.

En total, la ministra ha entregado siete certificados a las compañías Conservas Garavilla, Grupo Calvo, Ugavi de Túnidos, Albacora, Compañía Europea de Túnidos, Nicra 7 y Sant Yago, todas ellas asociadas a Opagac y que suman 39 barcos.

La certificación de estas siete empresas miembros de Opagac es un hecho único en el mundo. La norma APR pretende ser la base para desarrollar una norma de CEN (Comité Europeo de Normalización) que Opagac espera sirva de referente para que el mercado europeo exija estos estándares a las importaciones de atún.

Con la certificación Atún de Pesca Responsable (APR), las empresas armadoras garantizan a distribuidores y consumidores que el atún que comercialicen o consuman está respaldado por los mejores estándares posibles, incluso por encima de los requisitos legales actuales. A modo de ejemplo, es el primero del sector pesquero en todo el mundo que garantiza el cumplimiento, a bordo, de las condiciones laborales requeridas por la OIT en su Convenio 188 de 2007.

El certificado acredita el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Norma española UNE 195006 ‘Atún de pesca responsable. Buques cerqueros congeladores', que garantiza las mejores prácticas en las siguientes áreas: control de la actividad de pesca, buenas prácticas en los buques atuneros para una pesca responsable, condiciones sociales y de seguridad en el trabajo, y control marítimo y sanitario. De esta forma, la norma es la única del mundo que garantiza el cumplimiento de las mejoras prácticas en la triple vertiente socioeconómica, de control y medioambiental.

Tal y como ha destacado Julio Morón, director gerente de Opagac, “con estas certificaciones, la norma UNE Atún de Pesca Responsable (APR) adquiere una nueva dimensión justamente un año después de su publicación y convierte a los buques atuneros españoles en abanderados de la sostenibilidad y la responsabilidad, diferenciando sus capturas para que tanto la distribución como los consumidores puedan a través de sus acciones de compra contribuir a este compromiso compartido”.

Por su parte, Manuel Romero, director de Desarrollo de Negocio de Aenor, ha destacado que “para la concesión de la certificación se ha seguido una auditoría ajustada a los requisitos de la norma. La garantía de un tercero independiente y reconocido aporta confianza en el compromiso de las empresas certificadas”.

Para conceder este certificado, Aenor ha auditado que los buques atuneros cumplen con distintas exigencias laborales incluidas en la Norma, como las condiciones contractuales para sus 1.600 tripulantes (900 de terceros países), en línea con los requisitos del Convenio 188 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que garantizan retribuciones salariales mínimas, horas de descanso, atención médica, prevención de riesgos laborales y seguridad social de las tripulaciones. Reconoce también el derecho a la negociación colectiva.

En la vertiente medioambiental, la norma exige la utilización de FAD (Dispositivos de Agregación de Peces) no enmallantes para evitar capturas no deseadas, así como la formación de patrones y capitanes de barcos sobre el estado de los recursos pesqueros y el impacto que la actividad puede ocasionar en el ecosistema marino. Todo esto se verifica con la cobertura 100% de observadores en la totalidad de los buques y con el uso de observadores electrónicos.

En cuanto a las medidas de control, la norma establece disponer de las autorizaciones de pesca y certificados sanitarios pertinentes de cada país donde se realiza la actividad, contar con un Sistema de Localización de Buques (VMS) homologado y operativo 24×7, registro de la actividad en el Diario Electrónico de Pesca, así como Certificados de Capturas.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

GM Food-Suma
Distribución

La suiza Coop compra GM Food por 230 millones de euros

14/04/2021

La multinacional suiza Coop ha llegado a un acuerdo con la china Bright Food para adquirir la compañía de distribución...

Casa Jardín Green
Novedades

Nueva gama de Zelnova Zeltia de productos sostenibles para el hogar

14/04/2021

Zelnova Zeltia lanza Casa Jardín Green, una nueva gama de productos sostenibles para el hogar, que fomentan el bienestar y...

Masoliver renueva y amplía su gama de Pan de Pita Iggy’s

Masoliver renueva y amplía su gama de Pan de Pita Iggy’s

14/04/2021
Primaflor y Kimitec

Primaflor y Kimitec se alían para desarrollar productos con residuo cero

14/04/2021
Gonzalo Mijangos

Green&Great comienza a producir productos propios que venderá en el retail

14/04/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

GM Food-Suma

La suiza Coop compra GM Food por 230 millones de euros

14/04/2021
Casa Jardín Green

Nueva gama de Zelnova Zeltia de productos sostenibles para el hogar

14/04/2021
Masoliver renueva y amplía su gama de Pan de Pita Iggy’s

Masoliver renueva y amplía su gama de Pan de Pita Iggy’s

14/04/2021
Primaflor y Kimitec

Primaflor y Kimitec se alían para desarrollar productos con residuo cero

14/04/2021
Gonzalo Mijangos

Green&Great comienza a producir productos propios que venderá en el retail

14/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies