PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 23 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los consumidores, dispuestos a pagar más si el pescado fuera sostenible

28/07/2016
en Consumo

El 51% de las españoles estaría dispuesto a pagar hasta un 10% más si el pescado fuera sostenible. Además, se valora mucho el método de captura y que provengan de zonas cercanas.

Estos son algunas de las respuestas que ofrece el estudio elaborado por Greenpeace que revela que buena parte de los consumidores aseguran conocer el nuevo etiquetado europeo, pero les gustaría encontrar más información. Además, lamentan que no sea siempre posible obtener información sobre el origen del pescado y su sostenibilidad.

El análisis también revela que hay una preferencia por los productos frescos y conservas frente a los congelados y sazonados. Se prefieren productos capturados en el mar a cultivados de acuicultura y de río.

Greenpeace, además, ha presentado una aplicación para identificar los pescados y mariscos de temporada más habituales en las pescaderías, con la que pretende contribuir a mejorar la situación de sobreexplotación en la que se encuentran los océanos.

“Queremos hacerle más fácil a las personas que consumen pescado la elección de productos pesqueros sostenibles. Son tres normas básicas: mejor el pescado de temporada, mejor el de más cerca y mejor si ha sido capturado con artes pesqueras sostenibles”, ha declarado María José Caballero, directora de Campañas de Greenpeace. 

Greenpeace recuerda que, además de herramientas como esta aplicación web, es necesario contar con voluntad política para conseguir avances en el sector pesquero y mejorar los océanos. “Llevamos dos años de retraso en la implementación de la Política Pesquera Común en España y sigue sin aplicarse el artículo 17 de este Reglamento, que implica un reparto justo de las cuotas pesqueras que beneficien más al sector artesanal y a los océanos”, ha declarado Celia Ojeda, responsable de océanos de Greenpeace. “También llevamos dos años de retraso en la aplicación del nuevo etiquetado. Son escasos los puntos de venta que la tienen y suele ser incorrecta. Así las personas que consumen lo tienen difícil a la hora de elegir un pescado y marisco sostenible, y esta situación debería cambiar pronto”, ha concluido Ojeda.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Laboratorio
Alimentación

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021

La Comisión Europea ha autorizado este viernes cinco cultivos modificados genéticamente (tres de maíz y dos de soja) y ha...

Ebro Food Valley
Empresas

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021

El pasado 20 de enero se envió la propuesta para el proyecto Ebro Food Valley, con el que se aspira...

Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Laboratorio

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021
Ebro Food Valley

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021
Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies