PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 23 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las ventas del comercio al por menor crecen un 6% en junio

27/07/2016
en Distribución

Las ventas del comercio minorista han experimentado un incremento del 6% en junio de 2016 con respecto al año anterior, lo que supone 3,3 puntos por encima de la tasa del mes anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

El índice general sin incluir las estaciones de servicio y corregido de efectos estacionales y de calendario registra una variación anual del 5,4% en junio. Si desglosamos estas ventas por tipo de productos, alimentación sube un 1,3% y resto sube un 8,4%.

Todas las comunidades autónomas aumentan sus ventas en junio respecto al mismo mes de 2015. Comunidad Valenciana (8,5%), Islas Baleares (8,4%) y Comunidad de Madrid (8,2%) presentan los mayores incrementos. Por otro lado, Andalucía (3,2%), Extremadura (3,3%) y Galicia (4,4%) registran los menores aumentos.

El índice de ocupación en el sector del comercio minorista presenta en junio una variación del 1,7% respecto al mismo mes de 2015. Esta tasa es tres décimas superior a la registrada en mayo. En las Estaciones de servicio, la ocupación sube un 1,0%. El empleo en el comercio minorista aumenta en junio en tasa anual en todas las comunidades autónomas. Islas Baleares presenta el mayor incremento (4,0%).

Las ventas del comercio al por menor entre los meses de junio y mayo se establece en 1,7%, eliminados los efectos estacionales y de calendario. Esta tasa es 2,6 puntos superior a la del mes anterior. Por productos, alimentación sube un 1,2%, mientras que el resto crece un 2%. Si se desglosa este último por tipo de producto, Equipo personal (4,4%) presenta la tasa más elevada.

Las grandes cadenas (2,2%) presentan la mayor tasa mensual, mientras que las empresas unilocalizadas (1%) son el modo de distribución con la menor tasa mensual.

Por su parte, la Confederación Española de Comercio (CEC) se ha mostrado prudente ante los datos publicados el INE, advirtiendo que los resultados positivos del mes de junio se concentran en el subsector de equipo personal y en el formato de las grandes cadenas, lo que a juicio de la Confederación “viene a demostrar la estrategia de promociones y adelanto de las rebajas que en junio llevaron a cabo relevantes firmas comerciales”.

Cabe resaltar que los datos presentados por el INE fijan el incremento interanual de la facturación en equipo personal (textil, calzado, complementos, etc.) en un 7,7%. Paralelamente, las grandes cadenas presentan un incremento en las ventas del 6,5%, frente a la mejora del 5,4% de las empresas unilocalizadas.

Por lo que se refiere al índice de ocupación, las grandes cadenas disfrutan de una mejora interanual del 4%, mientras que el incremento en las empresas unilocalizadas se limita al 0,9%.

La CEC ha remarcado la importancia que tendrán los datos del ICM del mes de julio a fin de valorar el alcance real de la política de adelanto de las rebajas. Sobre este tema, la entidad ha insistido en que “la desregulación de los tradicionales periodos de rebaja ha beneficiado a las grandes cadenas, mientras que al pequeño y mediano comercio le ha sido imposible adaptarse a dicha liberalización”.

Finalmente, el presidente de la CEC, Manuel García-Izquierdo, ha explicado que la mejoría del sector, aunque positiva, “sigue muy alejada de los niveles de facturación y creación de empleo de los años pre crisis” y por ello ha instado a las formaciones políticas a “conformar lo antes posible un Gobierno estable que resuelva el actual clima de incertidumbre y devuelva la confianza al consumidor”.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Laboratorio
Alimentación

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021

La Comisión Europea ha autorizado este viernes cinco cultivos modificados genéticamente (tres de maíz y dos de soja) y ha...

Ebro Food Valley
Empresas

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021

El pasado 20 de enero se envió la propuesta para el proyecto Ebro Food Valley, con el que se aspira...

Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Laboratorio

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021
Ebro Food Valley

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021
Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies