PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 26 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La industria del vino y los espirituosos pierde 263 millones de euros al año por las falsificaciones

27/07/2016
en Bebidas

La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) presenta un informe en el que asegura que el sector español de fabricación de vinos y bebidas espirituosas pierde anualmente 263 millones de euros como resultado de las falsificaciones. En el caso del erario público español las pérdidas en impuestos especiales ascienden a 90 millones de euros.

En la Unión Europea, las empresas pierden un total de 1.300 millones de euros al año, lo que supone que el 4,4% de las ventas legítimas de bebidas espirituosas y el 2,3% de los vinos se pierden al año debido a la falsificación de bebidas alcohólicas.

Estas pérdidas de ventas se traducen en la destrucción de 4.800 puestos de trabajo en los sectores del vino y las bebidas espirituosas, puesto que los fabricantes legales contratan a menos trabajadores de los que necesitarían en caso de que su producción no se viera afectada por las falsificaciones.

Si añadimos los efectos en cadena que la falsificación de estas bebidas tiene en el mercado, hay que restar otros 18.500 empleos en la economía de la UE, de los cuáles 8.600 corresponden al sector agrícola y 1.300 a la industria alimentaria.

Asimismo, se calcula que en la EU-28 estos productos falsificados han generado pérdidas de 1.200 millones de euros en ingresos fiscales en términos de impuestos sobre la renta de las familias, contribuciones a la seguridad social, impuestos sobre la renta de las empresas, IVA e impuestos especiales.

El director ejecutivo de la EUIPO, António Campinos, señaló que “el sector de la fabricación de vinos y bebidas espirituosas en la UE se compone en su inmensa mayoría de pequeñas y medianas empresas con unas plantillas medias de en torno a 10 trabajadores. Este informe muestra el impacto económico de las falsificaciones en el sector y sus repercusiones para la economía de la UE en su conjunto. Nuestras conclusiones pretenden ayudar a los responsables de la formulación de políticas a dar respuesta a los desafíos que plantean las falsificaciones en este sector económico tan importante”.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Komvida abre en Madrid un flagship dedicado a la kombucha
Empresas

Komvida abre en Madrid un flagship dedicado a la kombucha

25/01/2021

Komvida, marca española referente en la producción y distribución de auténtica kombucha, da un paso más en su expansión al...

Tres productos de P&G Professional, entre los viricidas autorizados por Sanidad
Empresas

Tres productos de P&G Professional, entre los viricidas autorizados por Sanidad

25/01/2021

El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha incluido a tres productos de la división Professional de Procter &...

Compra online

Los supermercados online cierran 2020 con un aumento en sus precios del 1,4%

25/01/2021
Manuel Infante-DOP Condado de Huelva

La DOP Condado de Huelva redujo un 20% la entrega de contraetiquetas en 2020

25/01/2021
Top Employer Spain 2021

¿Qué empresas del sector han sido certificadas como Top Employer España?

25/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Komvida abre en Madrid un flagship dedicado a la kombucha

Komvida abre en Madrid un flagship dedicado a la kombucha

25/01/2021
Tres productos de P&G Professional, entre los viricidas autorizados por Sanidad

Tres productos de P&G Professional, entre los viricidas autorizados por Sanidad

25/01/2021
Compra online

Los supermercados online cierran 2020 con un aumento en sus precios del 1,4%

25/01/2021
Manuel Infante-DOP Condado de Huelva

La DOP Condado de Huelva redujo un 20% la entrega de contraetiquetas en 2020

25/01/2021
Top Employer Spain 2021

¿Qué empresas del sector han sido certificadas como Top Employer España?

25/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies