PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

España exportó 53.506 toneladas de embutidos curados

22/07/2016
en Empresas

España exportó el pasado año 53.506 toneladas de embutidos curados, lo que significa un importante aumento del 22%, con Francia, Reino Unido, Bélgica, Alemania, Portugal y Países Bajos como principales clientes, pero con crecimientos significativos de países terceros como Chile, EEUU o México, según la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE).

En jamones y paletas curadas se exportaron 52.256 toneladas en 2015, un 16% más que el año anterior. Los principales receptores continúan siendo los países de la UE, principalmente Francia, Alemania, Portugal, Italia y Reino Unido, pero avanzan favorablemente los envíos a países terceros, especialmente a México, Japón, Chile, EEUU y Australia.

En cuanto a embutidos cocidos, España exportó 11.409 toneladas el pasado año (+9% respecto a 2014, y +24% respecto a 2011), con Portugal, Francia, Líbano, Congo, Reino Unido, Grecia, Andorra y Guinea Ecuatorial como principales destinos.

El Grupo empresarial de ANICE consideró que las Organizaciones Interprofesionales deben liderar las exportaciones cárnicas, por su papel aglutinador de los sectores, con el objetivo de promover el comercio exterior y el desarrollo de la industria española.

Por otro lado, el Grupo recogió la preocupación de los fabricantes españoles por la luz verde de la Unión europea al etiquetado de origen de Francia para los productos elaborados, por entender que es una ruptura del mercado interior comunitario y un ejemplo negativo que podría ser seguido por otros países.

Las empresas se comprometieron a seguir trabajando en la mejora de la imagen del sector y del papel de los elaborados como alimentos básicos en una alimentación completa, equilibrada y saludable. Todo ello apostando sectorialmente por la transparencia, responsabilidad, compromiso social y sostenibilidad, y avanzando en compromisos específicos para ganar credibilidad ante la sociedad, consumidores e instituciones.

ANICE también ha analizado el impacto que puede tener la salida del Reino Unido de la Unión Europea para el sector cárnico español. El Reino Unido es el quinto país de destino de las exportaciones cárnicas españolas, que han registrado importantes crecimientos en los últimos años, tanto en embutidos curados y cocidos como en jamones y paletas curados. En embutidos curados, se vendieron al mercado británico 11.270 toneladas el pasado año, con un crecimiento acumulado del 67% desde 2011, mientras que en jamones curados, las exportaciones fueron de 3.578 toneladas, con una progresión exponencial desde las 404 toneladas vendidas en 2011. Por ello, estas buenas cifras pueden verse resentidas por la nueva situación jurídico-comercial, la depreciación de la libra y el nuevo marco futuro de relaciones comerciales con las islas británicas.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Nueva envase Atun Claro Calvo
Novedades

Grupo Calvo revoluciona los envases de conserva con su nuevo “Vuelca Fácil”

21/01/2021

Grupo Calvo vuelve a revolucionar el sector de la conserva con su nuevo proyecto de innovación “Vuelca Fácil” con el...

El Tigre
Empresas

Gaseosas El Tigre cierra 2020 con 22 millones de sobrecillos vendidos

21/01/2021

Gaseosas El Tigre ha cerrado el año 2020 con un fuerte crecimiento. En concreto, desde sus instalaciones ubicadas en la...

Planas en Mercabarna

Planas asegura que la nueva ley de la cadena alimentaria propiciará la creación de valor

21/01/2021
Bacalao Skrei

Las exportaciones de productos del mar de Noruega a España crecieron un 12% en volumen en 2020

21/01/2021
Compra

Los consumidores aumentarán su gasto en alimentación cuando mejore la situación gracias a las vacunas

21/01/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva envase Atun Claro Calvo

Grupo Calvo revoluciona los envases de conserva con su nuevo “Vuelca Fácil”

21/01/2021
El Tigre

Gaseosas El Tigre cierra 2020 con 22 millones de sobrecillos vendidos

21/01/2021
Planas en Mercabarna

Planas asegura que la nueva ley de la cadena alimentaria propiciará la creación de valor

21/01/2021
Bacalao Skrei

Las exportaciones de productos del mar de Noruega a España crecieron un 12% en volumen en 2020

21/01/2021
Compra

Los consumidores aumentarán su gasto en alimentación cuando mejore la situación gracias a las vacunas

21/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies