PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 25 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La UE importó un 14% más de hortalizas procedentes de países terceros

15/07/2016
en Alimentación

La importación de hortalizas procedentes de terceros países a la Unión Europea creció un 14% en volumen y un 12% en valor en el primer cuatrimestre de 2016 en comparación con el mismo periodo de 2015.

Así, se han alcanzado un total de 706.966 toneladas y 867,5 millones de euros, siendo el tomate y la patata las principales hortalizas importadas. Por su parte, Marruecos, Egipto y Turquía se posicionan como los principales países proveedores.

La importación comunitaria de tomate procedente de países terceros de enero a abril de 2016 se situó en 225.254 toneladas, un 18% más que en el primer cuatrimestre de 2015, por un valor de 222,1 millones de euros (+14%). 

La UE importó de Marruecos 177.686 toneladas, un 80% del total y el crecimiento interanual de las importaciones de tomate marroquí fue del 14% en volumen y del 12% en valor, ascendiendo a 173,3 millones de euros. El segundo proveedor de tomate de la UE es Turquía con 34.2017 toneladas, un 57% más, por un valor de 31,7 millones de euros (+43%). Otros proveedores son Senegal con 6.480 toneladas (+30%) e Israel con 938 toneladas (-70%).

En cuanto a la patata, las importaciones de la UE procedente de países terceros se situaron en 111.496 toneladas, con un crecimiento del 20%, por un valor de 47,9 millones de euros (+42%). Egipto, con 72.549 toneladas y 31,4 millones de euros, es el primer proveedor, seguido de Israel, con 31.185 toneladas (+31%) por un valor de 10,7 millones de euros. La tercera hortaliza más importada por la UE a países terceros es la judía verde, con 79 millones de kilogramos (+11%) por un valor de 185,8 millones de euros (+10%).

La importación de Marruecos se situó en 309.388 y 362,4 millones de euros, con crecimientos del 20% más en volumen y del 14% en valor. Junto al crecimiento de las importaciones de tomate, destaca también el aumento de las importaciones contabilizadas en el capítulo arancelario 0709, en el que se incluye berenjena, pimiento y calabacín, con 68.613 toneladas (+30%) por un valor de 69,3 millones de euros (+13%).

La importación comunitaria de hortalizas procedentes de Egipto se cifra en 97.031 toneladas (+13%) por un valor de 75.343 euros (+13%) y la de Turquía fue de 76.839 toneladas (+29%) por un valor de 75 millones de euros (+37%), según datos de la Oficina de Estadísticas de la UE, Eurostat, procesados por FEPEX.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Komvida abre en Madrid un flagship dedicado a la kombucha
Empresas

Komvida abre en Madrid un flagship dedicado a la kombucha

25/01/2021

Komvida, marca española referente en la producción y distribución de auténtica kombucha, da un paso más en su expansión al...

Tres productos de P&G Professional, entre los viricidas autorizados por Sanidad
Empresas

Tres productos de P&G Professional, entre los viricidas autorizados por Sanidad

25/01/2021

El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha incluido a tres productos de la división Professional de Procter &...

Compra online

Los supermercados online cierran 2020 con un aumento en sus precios del 1,4%

25/01/2021
Manuel Infante-DOP Condado de Huelva

La DOP Condado de Huelva redujo un 20% la entrega de contraetiquetas en 2020

25/01/2021
Top Employer Spain 2021

¿Qué empresas del sector han sido certificadas como Top Employer España?

25/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Komvida abre en Madrid un flagship dedicado a la kombucha

Komvida abre en Madrid un flagship dedicado a la kombucha

25/01/2021
Tres productos de P&G Professional, entre los viricidas autorizados por Sanidad

Tres productos de P&G Professional, entre los viricidas autorizados por Sanidad

25/01/2021
Compra online

Los supermercados online cierran 2020 con un aumento en sus precios del 1,4%

25/01/2021
Manuel Infante-DOP Condado de Huelva

La DOP Condado de Huelva redujo un 20% la entrega de contraetiquetas en 2020

25/01/2021
Top Employer Spain 2021

¿Qué empresas del sector han sido certificadas como Top Employer España?

25/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies