PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 19 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cerca de 70 organizaciones solicitan una nueva ley sobre los horarios comerciales en Madrid

12/07/2016
en Distribución

Sesenta y ocho organizaciones empresariales, sindicales y de consumidores presentan un manifiesto, dirigido a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Madrid, solicitando que se pongan en marcha los mecanismos oportunos para la derogación del artículo 6 de la Ley 12/2012 de Dinamización Comercial de la Comunidad de Madrid y la promulgación de una nueva normativa reguladora de los horarios comerciales.

Esta nueva ley tiene que ser capaz de armonizar la dinamización económica, la creación de empleo estable y de calidad, la satisfacción de las necesidades de los consumidores y la conciliación de la vida laboral y familiar de los comerciantes y los trabajadores del sector, explican las organizaciones en el manifiesto.

Así, en 2012, el Gobierno de la Comunidad de Madrid promovió la aprobación de la Ley de Dinamización de la Actividad Comercial, estableciendo la desregulación de la apertura de los establecimientos comerciales los 365 del año y las 24 horas del día.

Esta decisión unilateral “vino a quebrar el consenso implícito consolidado que hasta dicha fecha existía en la Comunidad de Madrid en materia de regulación de horarios comerciales (no exento de dificultades, discrepancias y cesiones, tanto por parte de los propios comerciantes y sus trabajadores como de la Administración Regional)”, aseguran las organizaciones en un comunicado.

El Gobierno de Madrid argumentó que se generaría la cifra de 20.000 nuevos empleos, sin embargo, según el manifiesto “no solo no se han generado en sus primeros 30 meses, sino que en dicho período se perdieron cerca de 10.000, tal como reflejan los datos oficiales difícilmente rebatibles, tanto del Instituto Nacional de la Seguridad Social como del Instituto Nacional de Estadística”.

Por ello, considerando que la desregulación de aperturas en domingos y festivos no contribuye, por sí sola, a la creación de empleo ni al incremento, con carácter general, de las ventas; que la inmensa mayoría de los representantes de los agentes sociales del sector (organizaciones empresariales y sindicales) están en contra de la desregulación de apertura en domingos y festivos; que la inmensa mayoría de los consumidores madrileños es partidario de un sistema de regulación de horarios y apertura de comercios en domingos y festivos, las diferentes organizaciones solicitan a los grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid que pongan en marcha los mecanismos oportunos para la promulgación de una nueva normativa reguladora de los horarios comerciales que sea capaz de armonizar la dinamización económica, la creación de empleo estable y de calidad, la satisfacción de las necesidades de los consumidores y la conciliación de la vida laboral y familiar de los comerciantes y los trabajadores del sector.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Coca-Cola
Empresas

Coca-Cola incrementa un 5% la facturación en el primer trimestre

19/04/2021

The Coca-Cola Company ha registrado en el primer trimestre del 2021 una facturación por valor de 9.020 millones de dólares,...

Los Patios de Azahara
Distribución

Mitiska REIM inaugurará el 30 de junio Los Patios de Azahara tras una inversión de 30 millones

19/04/2021

El parque comercial Los Patios de Azahara de Córdoba abrirá sus puertas al público este próximo 30 de junio. Con...

Campaña Font Vella

Font Vella pone en valor la composición de su agua en su nueva campaña

19/04/2021
Compra

El mercado de gran consumo crece un 12,7% en el primer trimestre respecto a 2019

19/04/2021
Emcesa renueva sus certificaciones, lo que favorecerá sus exportaciones

Emcesa renueva sus certificaciones, lo que favorecerá sus exportaciones

19/04/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Coca-Cola

Coca-Cola incrementa un 5% la facturación en el primer trimestre

19/04/2021
Los Patios de Azahara

Mitiska REIM inaugurará el 30 de junio Los Patios de Azahara tras una inversión de 30 millones

19/04/2021
Campaña Font Vella

Font Vella pone en valor la composición de su agua en su nueva campaña

19/04/2021
Compra

El mercado de gran consumo crece un 12,7% en el primer trimestre respecto a 2019

19/04/2021
Emcesa renueva sus certificaciones, lo que favorecerá sus exportaciones

Emcesa renueva sus certificaciones, lo que favorecerá sus exportaciones

19/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies