PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 15 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El consumo mundial de pescado supera los 20 kilogramos anuales per cápita

08/07/2016
en Alimentación

El consumo por persona al año a nivel mundial supera por primera vez los 20 kilogramos gracias a los suministros procedentes de la acuicultura, la fortaleza de la demanda, las capturas récord de algunas especies clave y a la reducción de los desperdicios.

No obstante, el estado de los recursos marinos mundiales no ha mejorado. La última edición de “El estado mundial de la pesca y la acuicultura”, de la FAO, sostiene que casi un tercio de las poblaciones de peces con valor comercial se capturan a un nivel biológicamente insostenible: el triple del que existía en 1974.

La producción mundial total de la pesca de captura en 2014 ascendió a 93,4 millones de toneladas, incluyendo las capturas en aguas continentales, un volumen ligeramente superior al de los dos años anteriores.

El colín de Alaska fue la especie más capturada, sustituyendo, por primera vez desde 1998, a la anchoveta y demostrando que las prácticas efectivas de gestión de recursos han dado sus frutos. En 2014 se registraron capturas récord de cuatro grupos de gran valor: atunes, langostas, camarones y cefalópodos.

Los productos pesqueros representaron el 1% del valor del comercio mundial de mercancías, y más del 9% de las exportaciones agrícolas totales. El valor de las exportaciones mundiales ascendió a 148.000 millones de dólares en 2014, frente a los 8.000 millones de dólares de 1976. Los países en desarrollo exportaron pescado por valor de 80.000 millones de dólares, lo que supuso ingresos comerciales netos más elevados que los de la carne, tabaco, arroz y azúcar en conjunto.

"Este informe –añadió- demuestra que la pesca de captura se puede gestionar de forma sostenible, a la vez que destaca el enorme y creciente potencial de la acuicultura para mejorar la nutrición humana y contribuir a los medios de subsistencia con empleos productivos", afirmó el director general de la FAO, José Graziano da Silva.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Fabrica Cerealto-Medina del Campo
Empresas

Cerealto Siro culmina la venta de los negocios de pan y bollería

15/01/2021

Cerealto Siro Foods ha llegado a sendos preacuerdos de venta con Bakery Iberian Investments, filial del Grupo Bimbo, para la...

Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso
Distribución

Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

15/01/2021

Supermercados Froiz da un nuevo paso en sostenibilidad y ha implantado en las secciones de frutería de todos sus centros...

El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

15/01/2021
Compra online

Alertan de que la nueva normativa no acaba con las falsificaciones en las plataformas digitales

15/01/2021
Frutas y verduras

El consumo de frutas y verduras frescas en los hogares sigue creciendo por encima del 10%

15/01/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fabrica Cerealto-Medina del Campo

Cerealto Siro culmina la venta de los negocios de pan y bollería

15/01/2021
Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

15/01/2021
El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

15/01/2021
Compra online

Alertan de que la nueva normativa no acaba con las falsificaciones en las plataformas digitales

15/01/2021
Frutas y verduras

El consumo de frutas y verduras frescas en los hogares sigue creciendo por encima del 10%

15/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies