• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 4 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El sector de gran consumo cae un 2,2% en el primer trimestre

11/05/2016
en Alimentación

Los precios de los productos frescos registraron una caída en el primer trimestre de 2016 que ha provocado el descenso del 2,2% en valor del sector de gran consumo, durante este periodo.

Así, el gasto en los frescos cae un 4,4%, mientras que en el gran consumo envasado (alimentación envasada y bebidas, droguería y perfumería) consigue resistir en valor (-0,3%) gracias a la inflación registrada en estos productos, según la última entrega de las 'Cuotas de la distribución' de la consultora Kantar Worldpanel.

Además, el hecho de que la Semana Santa cayera en marzo también ha contribuido a una caída del mercado en volumen, que se cifra en un -2,1%. En este sentido, Florencio García, Retail & Petrol Sector Director de Kantar Worldpanel, asegura que “a diferencia de otros países como Reino Unido, en el que la Semana Santa supuso un impulso para el sector, en nuestro país esta semana suele registrar un descenso de consumo. Al caer en marzo, la tendencia del sector en el primer trimestre se ha confirmado a la baja, pero a su vez eso implica que en el mes de abril se recuperará el ‘efecto calendario’. Por lo tanto, podemos esperar una mejora de la tendencia en los próximos meses”.

En este entorno, el único canal que cierra el trimestre en positivo es el discount, que crece un 4,8% en valor, precisamente gracias a la sección de frescos. García explica que “en un producto con tanta implicación como los productos frescos, toda la pérdida del canal especialista se está yendo a las tiendas de surtido corto, lo que demuestra que las propuestas de DIA, Aldi, Lidl o Mercadona están convenciendo al consumidor”.

Lidl, como en los últimos 12 meses, continúa siendo la cadena que más crece y gana medio punto de cuota hasta rozar el 4% de peso dentro del mercado nacional (3,9%).

Mercadona, DIA y Carrefour refuerzan sus posiciones a la cabeza de la distribución española, ganando cuota con respecto al inicio de 2015. La cadena valenciana pasa de un 22,7% a un 22,9% del mercado, DIA recupera la segunda posición pasando de un 8,5% a un 8,7% de cuota, mientras que el grupo francés aumenta una décima hasta el 8,4%.

Eroski (6%) y Alcampo (3,9%) sufren en mayor medida el estancamiento del canal hipermercado, que es el que peor evoluciona dentro de la distribución moderna.

García concluye que “entre el resto de distribuidores, este mes destacamos Consum, Bon Preu y Covirán, que logran un buen arranque de año confirmando que el consumidor busca alternativas y sigue valorando las diferentes posibilidades que le ofrecen los distribuidores regionales”.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Henkel
Empresas

Henkel resiste al impacto del Covid-19 y logra unas ventas anuales de 19.250 millones

04/03/2021

Grupo Henkel ha registrado en el ejercicio 2020 unas ventas de 19.250 millones de euros, un 4,3% por debajo del...

PepsiCo premia la apuesta por la sostenibilidad de los jóvenes
Empresas

PepsiCo premia la apuesta por la sostenibilidad de los jóvenes

04/03/2021

Por octavo año consecutivo, PepsiCo ha entregado, los ya reconocidos Premios PepsiCo a la Sostenibilidad bajo el paraguas de los...

Consumidor

¿Cómo ha afectado la crisis del Covid-19 a la relación entre consumidores y marcas?

04/03/2021
Vino

Las importaciones españolas de vino crecieron un 82% en términos de volumen en 2020

04/03/2021
Comercio

El comercio minorista en Europa inicia el año con una caída de las ventas del 5,9%

04/03/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Henkel

Henkel resiste al impacto del Covid-19 y logra unas ventas anuales de 19.250 millones

04/03/2021
PepsiCo premia la apuesta por la sostenibilidad de los jóvenes

PepsiCo premia la apuesta por la sostenibilidad de los jóvenes

04/03/2021
Consumidor

¿Cómo ha afectado la crisis del Covid-19 a la relación entre consumidores y marcas?

04/03/2021
Vino

Las importaciones españolas de vino crecieron un 82% en términos de volumen en 2020

04/03/2021
Comercio

El comercio minorista en Europa inicia el año con una caída de las ventas del 5,9%

04/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies