• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 4 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los nuevos materiales y diseños para envasado de alimentos evitan pérdidas innecesarias

25/11/2014
en Alimentación

El director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz  ha asegurado que “las últimas tendencias en innovación en la industria del envase, y las técnicas de procesado y conservación de alimentos perecederos, cumplen una función clave en el desarrollo de soluciones para reducir el desperdicio de alimentos”. 

Se trata, ha añadido, de nuevos sistemas “que permiten también mantener la calidad y la seguridad de los alimentos que consumimos, y garantizar un sistema productivo sostenible y respetuoso con el medio ambiente”.

Burgaz hacía estas afirmaciones durante la presentación de la Jornada Anticipa2 que, bajo el título “La innovación al servicio de la lucha contra el desperdicio de alimentos: nuevos sistemas de packaging y de conservación de productos perecederos”, se ha celebrado hoy en la sede del Departamento. Una Jornada que coincide  con la semana europea de la prevención de residuos, que  se celebra bajo el lema “Parar el desperdicio alimentario”, y en línea con las actuaciones recogidas en la Estrategia “Más alimento, menos desperdicio” lanzada por el Ministerio en abril de 2013.

El director general ha explicado como el desarrollo de nuevos envases y sistemas de conservación para alimentos perecederos, con mínima adición de aditivos, es una constante. Esta adaptación, ha indicado, ha sido necesaria “ante los cambios de estilo de vida, que  han provocado una mayor demanda de productos frescos y semielaborados con tiempos de conservación más largos”. 

Así, ha señalado Burgaz, “los envases activos y las tecnologías de envase Inteligente, ayudan además a la toma de decisiones por parte del consumidor y el operador, evitando pérdidas innecesarias”.

Durante su intervención, el director general ha presentado la “Guía práctica para el consumidor: cómo reducir el desperdicio alimentario”, elaborada por este Ministerio en el marco de la Estrategia “Más alimento menos desperdicio”, cuyo objetivo es “informar sobre la urgente necesidad de prevenir y reducir este desperdicio de productos de primera necesidad”, ha puntualizado Burgaz.

Un consumidor responsable, ha puntualizado Burgaz, “debe  ser  consciente de las implicaciones sociales y medioambientales que tiene cada una de las decisiones que toma en el momento de la compra y el consumo”, y que determinan en gran parte las decisiones que toman los operadores a lo largo de la cadena de suministros.

El director general ha presentado también las actualizaciones del  Catálogo de iniciativas nacionales e internacionales de lucha contra el desperdicio alimentario, que constituye, ha señalado Burgaz, “una publicación viva  con ejemplos de iniciativas llevadas a cabo por empresas privadas,  organizaciones sin ánimo de lucro, administraciones públicas y organizaciones ciudadanas”.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Via Nature
Novedades

Via Nature reformula su gama de zumos y estrena envase sostenible

04/03/2021

Via Nature, la marca de alimentación saludable, relanza su gama de zumos en la que garantiza la máxima frescura y...

Henkel
Empresas

Henkel resiste al impacto del Covid-19 y logra unas ventas anuales de 19.250 millones

04/03/2021

Grupo Henkel ha registrado en el ejercicio 2020 unas ventas de 19.250 millones de euros, un 4,3% por debajo del...

PepsiCo premia la apuesta por la sostenibilidad de los jóvenes

PepsiCo premia la apuesta por la sostenibilidad de los jóvenes

04/03/2021
Consumidor

¿Cómo ha afectado la crisis del Covid-19 a la relación entre consumidores y marcas?

04/03/2021
Vino

Las importaciones españolas de vino crecieron un 82% en términos de volumen en 2020

04/03/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Via Nature

Via Nature reformula su gama de zumos y estrena envase sostenible

04/03/2021
Henkel

Henkel resiste al impacto del Covid-19 y logra unas ventas anuales de 19.250 millones

04/03/2021
PepsiCo premia la apuesta por la sostenibilidad de los jóvenes

PepsiCo premia la apuesta por la sostenibilidad de los jóvenes

04/03/2021
Consumidor

¿Cómo ha afectado la crisis del Covid-19 a la relación entre consumidores y marcas?

04/03/2021
Vino

Las importaciones españolas de vino crecieron un 82% en términos de volumen en 2020

04/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies