• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 4 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La gama BienStar de ElPozo protege frente a enfermedades cardiovasculares

24/11/2014
en Empresas

Un estudio elaborado por el doctor Domingo Pascual-Figal, jefe de sección de cardiología del Hospital Clínico de La Arrixaca y director del grupo de Investigación Clínica y Traslacional en Cardiología (ICTC), perteneciente al IMIB y la Universidad de Murcia, asegura que la gama BienStar de ElPozo son una fuente de bioactivos con capacidad antioxidante y cardioprotectora, frente a enfermedades como el infarto y la hipertensión arterial.

El estudio, presentado en el Congreso Nacional de Enfermedades Cardiovasculares, se llevó a cabo con la pechuga de pavo, el jamón cocido, el jamón curado, la mortadela y el fuet de la gama BienStar. Se trata de alimentos de un perfil nutricional optimizado, bajos en grasas, reducidos en sal, sin lactosa, sin féculas y sin gluten.

En los últimos años, los productos cárnicos han sido mejorados buscando un perfil más cardiosaludable. ElPozo fue una empresa pionera en desarrollar una gama específica de este segmento, la gama BienStar constantemente sometida a criterios de I+D+i como lo prueba el hecho de sus últimas incorporaciones entre las que destacan fuet con un 50% menos de grasa o el sorprendente Bacon de Pavo, único en el mercado, que, manteniendo su calidad de sabor, aporta un 70% menos de grasa.

El doctor Pascual ha señalado que este estudio ha evaluado “la capacidad cardioprotectora de estos productos cárnicos elaborados y los resultados han sido muy positivos y similares a los obtenidos con otros alimentos vegetales o pescados de la dieta mediterránea. Es evidente que estos productos han sido mejorados nutricionalmente y, con los resultados en la mano, se puede afirmar que estos alimentos pasan a ser considerados cardiosaludables y a incluirse en dietas pensadas para mejorar nuestra salud cardiovascular. Reducir sal, eliminar grasas saturadas y aumentar péptidos bioactivos va en la línea de alimentación del futuro. Su ingesta reduce factores de riesgo en enfermedades cardiovasculares, diabetes, sobrepeso y obesidad”

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Via Nature
Novedades

Via Nature reformula su gama de zumos y estrena envase sostenible

04/03/2021

Via Nature, la marca de alimentación saludable, relanza su gama de zumos en la que garantiza la máxima frescura y...

Henkel
Empresas

Henkel resiste al impacto del Covid-19 y logra unas ventas anuales de 19.250 millones

04/03/2021

Grupo Henkel ha registrado en el ejercicio 2020 unas ventas de 19.250 millones de euros, un 4,3% por debajo del...

PepsiCo premia la apuesta por la sostenibilidad de los jóvenes

PepsiCo premia la apuesta por la sostenibilidad de los jóvenes

04/03/2021
Consumidor

¿Cómo ha afectado la crisis del Covid-19 a la relación entre consumidores y marcas?

04/03/2021
Vino

Las importaciones españolas de vino crecieron un 82% en términos de volumen en 2020

04/03/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Via Nature

Via Nature reformula su gama de zumos y estrena envase sostenible

04/03/2021
Henkel

Henkel resiste al impacto del Covid-19 y logra unas ventas anuales de 19.250 millones

04/03/2021
PepsiCo premia la apuesta por la sostenibilidad de los jóvenes

PepsiCo premia la apuesta por la sostenibilidad de los jóvenes

04/03/2021
Consumidor

¿Cómo ha afectado la crisis del Covid-19 a la relación entre consumidores y marcas?

04/03/2021
Vino

Las importaciones españolas de vino crecieron un 82% en términos de volumen en 2020

04/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies